El dólar blue aceleró
su marcha alcista y quebró un nuevo récord, acercándose a $400 este martes 28 de marzo, según un
relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, el billete ilegal superó al CCL por primera vez en tres semanas.
El dólar paralelo saltó $7 y se
ofreció a $397 para la venta y sumó así la segunda
jornada consecutiva al alza (subió $1 el lunes). En consecuencia, la brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio
mayorista se ubicó en el 91%.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Cabe resaltar que
el martes pasado tras el cierre del mercado, la cartera que lidera Sergio Massa
lanzó un paquete que incluye un canje de u$s4.000 millones, en bonos, bajo
ley extranjera (globales o GD) que se encuentran en poder de organismos del
sector público nacional por títulos en pesos y la incorporación de los bonos en
dólares bajo Ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar CCL.
De esta manera, se
busca dar mayor profundidad al mercado con el que se opera dólar CCL -que
actualmente está habilitado exclusivamente para bonos GD29, GD30, GD35 y el resto de la serie de globales- y, al
mismo tiempo, darle instrumentos al Tesoro y al Banco Central
para actuar en el mercado de cambios financiero para evitar saltos en la
brecha.
El decreto estuvo
acompañado de resoluciones del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y
la Superintendencia de Seguros de la Nación que removieron restricciones
que tenían algunos inversores institucionales para comprar CCL mediante
Bonares.
Cotización del
dólar blue en el año
En lo que va
de 2023, el dólar blue acumula una suba de $51 después
de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que
en enero el dólar informal avanzó $35 ( 10,1%), mientras que en
febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).
En 2022, avanzó $138 ( 66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
¿Qué es el dólar
blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el
dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización
establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y
por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama
dólar blue?
No está claro el
origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay
teorías.
Una explicación
sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés,
"blue", además de nombrar al color azul, remite a algo
"oscuro".
Otra teoría lo
relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de
compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el
color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes
falsos.
Cotización del
dólar Qatar, martes 28 de marzo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- aumentó $1,69 y superó por primera vez los $430 (cerró a $430,06).
Este tipo de cambio
aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y
crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Cotización del
dólar turista o dólar tarjeta, martes 28 de marzo
El dólar turista o tarjeta -minorista
más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el
exterior de hasta u$s300 por mes- se apreció $1,02 hasta los $376,30.
Cotización del
dólar ahorro, martes 28 de marzo
El dólar ahorro o
dólar solidario -que
incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible
del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió
96 centavos a $354,80.
Cotización del
dólar mayorista, martes 28 de marzo
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, ascendió 42 centavos hasta los $207,84 para la venta.
Cotización del
dólar CCL, martes 28 de marzo
El dólar contado con liqui (CCL)- operado con el bono Global 2030 - pierde 30 centavos y opera a $392,28. Así, el spread con el oficial se ubica en el 88,7%.
Cotización del
dólar MEP, martes 28 de marzo
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono Global 2030- aumenta $4,17 y cotiza a $380,57. En efecto, la brecha
con el oficial llega al 83,1%.
Cotización del
dólar cripto, martes 28 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,7% a $390,03, según
el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Más notas sobre
Dólar y Dólar blue
-Dólar: ¿qué es un desdoblamiento
cambiario y cuán probable es su implementación?
-Dólar, tasas y FMI o cómo salir por
arriba del laberinto en 2023
-Dólar, suba de tasas e inflación:
¿cuál sería hoy el precio de equilibrio?
-Dólar e inflación: el demoledor
pronóstico de JPMorgan para la Argentina |