Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Macri no será candidato y se aceleran las definiciones electorales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/03 - 07:57 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El ex presidente Mauricio Macri sacudió ayer el escenario político cuando anunció que no será candidato a presidente en las próximas elecciones. Lo hizo sin dejar de cuestionar con dureza el rumbo del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y la elección de “líderes mesiánicos” para conducir el país.

Macri sostuvo que la etapa kirchnerista está agotada, aseveró que nunca más habrá “una marioneta como presidente” y confió en que Juntos por el Cambio tendrá como candidato a su mejor representante, sin bendecir a ninguno de los contendientes que tiene la coalición opositora en la grilla de largada.

“Siento que le gané una batalla al ego. Me di cuenta de que no necesito revancha”, dijoa noche Macrial explicar su decisión en LN .

El anuncio, por la mañana, había provocado elogios y alivio en Juntos por el Cambio, ya que despejó el camino para ordenar la compulsa por la candidatura y, en Pro, acotar la competencia entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. El movimiento aceleró las definiciones y puede unificar las candidaturas opositoras en la Capital y la provincia de Buenos Aires.

La decisión también tuvo impacto enel Frente de Todos. El kirchnerismo se apresuró a exigir que Alberto Fernández imita Macri y anuncie que se baja de la candidatura. Lejos de aceptar la presión, la comitiva que acompañ aal Presidente en Estados Unidos transmitió que la decisión “no cambia” la postura presidencial.

El expresidente Mauricio Macri sacudió el escenario político nacional ayer por la mañana cuando anunció con un mensaje en video que no será candidato a presidente en las elecciones de este año. Lo hizo sin dejar de cuestionar con dureza el rumbo político y económico del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y la elección de “líderes mesiánicos” para conducir el país.

Macri sostuvo que la etapa kirchnerista está agotada, aseveró que nunca más habrá “una marioneta como presidente” y confió en que Juntos por el Cambio tendrá como candidato a su mejor representante, sin bendecir a ninguno de los contendientes que tiene la coalición opositora en la grilla de largada.

La decisión impactó plenamente en Juntos por el Cambio, donde la disputa interna de Pro quedará ahora delimitada entre Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones. Pero voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos, como siempre lo he hecho. Y lo haré siempre al lado de ustedes. Con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, afirmó el expresidente al confirmar que no estará en la pelea presidencial, que en Juntos por el Cambio tiene anotados a Rodríguez Larreta, Bullrich, Gerardo Morales, Vidal, Elisa Carrió y Facundo Manes.

Anoche, en declaraciones a LN , Mauricio Macri dijo que había tomado la decisión porque no necesitaba “una revancha” y evitó tomar partido por alguno de los aspirantes a la candidatura de Pro.

A todos les pidió que transmitan mejor su mensaje electoral.

A su vez, Macri dijo que no condicionará al próximo presidente si resulta elegido un candidato de Pro.

De esa forma rechazó las comparaciones que lo emparentan con la relación entre Cristina Kirchner, quien conservó el mayor poder del Frente de Todos, y el presidente Alberto Fernández.

“Yo estoy convencido de que presidente hay uno solo”, dijo Macri. Y agregó: “Tenemos que elegir a quien va a estar más capacitado para un cambio profundo, que tiene que enfrentar un statu quo mafioso, corporativo, que tiene trabada a la Argentina hace décadas, que ya nos tiraron 14 toneladas de piedras y van a tirar cientos más hasta que derrotemos esa forma violenta que ellos tienen de expresarse y liberemos a la Argentina”.

El anuncio de Macri también sacudió al Frente de Todos, donde el kirchnerismo rápidamente pidió que Alberto Fernández imite la reacción y abandone su intento de reelección.

Apenas aterrizó ayer en Nueva York, los colaboradores presidenciales se apresuraron a transmitir que no había ningún cambio y que Alberto Fernández mantenía sus aspiraciones electorales.

Por el contrario, el albertismo sostuvo que el paso al costado de Macri eliminaba las chances de una candidatura de Cristina Kirchner, ya que cerraba el ciclo de confrontación entre ambos adversarios. De esa forma, cada facción del oficialismo buscó interpretar la novedad para su conveniencia.

El mensaje

En el video que usó para difundir su decisión, Macri dijo que confiaba en “el aprendizaje de estos años, en que van a elegir al que mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

“Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”, subrayó antes de cerrar el video con palabras de agradecimiento a sus votantes.

Para confirmar que se bajaba de la posibilidad de ser candidato a presidente, Macri hizo una introducción en la que trazó un diagnóstico crítico de la situación nacional y argumentó que un motivo para esa crisis fue la elección de “líderes mesiánicos” para conducir el país, algo que, según dijo, comenzó hace “80 años”.

“Comparto con todos ustedes la certeza de que la Argentina actual está en un estado difícil de reconocer. Estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos. La angustia que produce esta situación se ubica en el medio del pecho. Es ahí donde millones de argentinos sienten el miedo de quedar sin trabajo, el miedo a necesitar ayuda para la salud y no conseguirla, a que la jubilación no alcance, a que nos roben, a que nuestros hijos se vayan del país. Es el temor a que todo empeore aún más y convierta el futuro en una amenaza, en vez de esperanza”, indicó el líder de Pro.

“Pero tengo la convicción de que este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre”, compensó.

Al identificar los motivos de la situación del país que describió en su mensaje, Macri dijo que hay “muchas razones”, pero subrayó la que él consideró la principal: “Hace casi 80 años, una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor”. Sostuvo que ese “liderazgo paternalista desalentó a los argentinos a asumir su propia responsabilidad en los cambios que querían para su vida” y que esa subordinación derivó en “un país con la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada, acechado cada vez más por el narcotráfico”.

“Nunca creí en ese modelo, porque se fundamenta en el caudillismo, en el capitalismo de amigos, en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto”, dijo Macri en el video, que difundió minutos después de las 10 en sus cuentas de redes sociales.

En el anuncio, Macri apeló a una comparación entre su período de gobierno y la consagración de la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar. “Todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon y, al final, todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo. Y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida. Y yo creo en esa forma de gobernar. Así gobernamos entre 2015 y 2019. No hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el gobierno y los ciudadanos”, aseguró.

“Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”, señaló el expresidente.

La definición que ayer hizo pública Macri era largamente esperada dentro de Juntos por el Cambio.

El expresidente postergó la decisión mientras transcurrió el Mundial de Qatar, en el que estuvo presente, y también durante sus vacaciones en la Patagonia, en las que recibió a referentes de la alianza opositora para analizar el escenario político.

De regreso de una estadía en Europa, comunicó su corrimiento de la oferta electoral de 2023.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET