Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Balanza comercial arrojó superávit de u$s182 millones en febrero pese a fuerte caída de exportaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/03 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Afectado por una fuerte caída de las exportaciones, el intercambio comercial de febrero dejó un superávit de u$s182 millones, por debajo del resultado positivo de u$s818 millones de igual mes del año pasado, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado fue producto de exportaciones por u$s5.230 millones, con una baja interanual del 18,9% en la facturación, frente a importaciones por u$s5.048 millones, con un retroceso del 10,4%.

De esta forma, el primer bimestre del año arrojó un déficit de u$s261 millones, debido a que en enero pasado la balanza comercial marcó un resultado negativo de u$s484 millones.

En febrero, las exportaciones cayeron 18,9% respecto a igual mes del año anterior, con mermas en todos los rubros. En el caso de Productos Primarios, la facturación bajó 33,6%, al sumar u$s616 millones debido a un descenso del 35% en las cantidades, mientras que los precios crecieron 2,1% en la comparación anual.

La disminución se debió principalmente a menores ventas de cereales en medio de la fuerte sequía que afecta al país, por un monto total de u$s703 millones, con lo que se convirtió en el subrubro de mayor caída.

En tanto las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) cayeron 16,4%, con el equivalente a u$s357 millones debido a la baja de 1,4% en los precios y de 15,7% en las cantidades.

El mayor retroceso se registró en la venta de "residuos y desperdicios de la industria alimenticia" principalmente soja, con una merma de u$s363 millones.

Por su parte, la baja en la facturación de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) ascendió a u$s249 millones, o , 14,4% como resultado de una caída de 4,8% en las cantidades y de 10,1% en los precios. La variación se debió fundamentalmente a menores ventas de productos químicos y conexos, en torno a los u$s266 millones.

Argentina acumuló un superávit de 6.923 millones de dólares en 2022, frente a los 14.751 millones de dólares registrados en 2021.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET