Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas caen hasta 7,5% en Wall Street en medio de turbulencias externas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/03 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 17 - Las acciones argentinas vuelven a caer con fuerza este viernes 17 de marzo en Wall Street, golpeadas por la creciente aversión al riesgo global derivada en las dudas sobre la fortaleza del sistema bancario mundial tras la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank, y la crisis del Credit Suisse, en cuyo auxilio debió salir el Banco Central de Suiza.

Si bien el jueves los mercados habían cerrado con alguna mejor perspectiva como reflejo de que un grupo de grandes bancos estadounidenses que depositarán u$s30.000 millones para salvar al First Republic Bank, este viernes, se renovó el nerviosismo de los inversores por la inestabilidad en el sistema bancario.

Al contexto externo se le suman las dudas sobre el futuro de la economía argentina, en medio de una creciente inflación, desaceleración económica, menores exportaciones agrícolas por una dura sequía, y escasas reservas del Banco Central (BCRA).

En ese contexto, las acciones de las empresas argentinas se hunden hasta un máximo de 7,5%, tal como sucede con Despegar. El top five de las mayores caídas lo completan Banco BBVA (-5,2%); Telecom (-4,5%); Banco Macro (-4,4%); e YPF (-4,4%).

"Argentina está aislada del resto del mundo y en ese sentido, no hay contagio, pero si se profundiza la crisis, Argentina tiene que negociar con el FMI, y la gente va a tener menos oído para escucharnos cuando hay una crisis global", dijo Javier Timerman, socio de Adcap Grupo Financiero. "A nivel local, creo que el impacto puede ser que se le prestará menos atención a los problemas periféricos", estimó.

Personal técnico del FMI informará al directorio ejecutivo este viernes sobre el pedido de Argentina de flexibilizar los objetivos de reservas de divisas para este año, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.

En la bolsa porteña, por su parte, el índice accionario líder S&P Merval de BYMA caía un 0,8%, a 221.577 unidades, liderado por la tendencia impuesta desde papeles financieros y energéticos de buena liquidez y cotización externa.

El panel líder se disparó un 6,5% en la víspera, acumula en lo que va del año una mejora del 8%, frente a una inflación estimada por analistas en torno al 15% en el mismo período. El S&P Merval es propenso a rápidos desarmes de posiciones al ofrecer una mayor liquidez para los rebalanceos de carteras.

Expectativa del mercado por la Fed

Ahora, los ojos están puestos en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y en la decisión que tomará sobre la tasa.

Y es que gran parte de la crisis actual se explica por la decisión del organismo de subirla para combatir la inflación, lo que generó un descalce en algunas entidades bancarias que tenían parte de sus fondos invertidos en bonos largos, muy susceptibles a la dinámica de política monetaria.

Bonos y el riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares caen hasta 2,4% (Bonar 2035), golpeados por el contexo externo adverso a las inversiones de riesgo. Sólo operan en alza a el Global 2041 ( 1,4%).

"Los bonos argentinos ubican su paridad incluso en niveles inferiores a los de principio de enero, borrando todo el retorno que ganaron desde esa fecha", señaló Portfolio Personal Inversiones (PPI)

Con todo, el riesgo país medido por el banco JP Morgan se disparaba 2,7%, a 2.385 puntos básicos.

Por otra parte, la entidad monetaria incrementó su tasa de interés referencial a 78% nominal anual (TNA), desde un previo del 75%, para acompañar la presión inflacionaria y ofrecer a los inversores rendimientos financieros positivos. Así, la tasa de interés de referencia del BCRA será equivalente a una TEM de 6,4% y una TEA de 113,3%. "Genera un rendimiento negativo en términos reales -por debajo de la tasa de inflación de febrero 6,6% m/m y 115,3% anualizada-", sostuvieron desde Cohen Aliados Financieros.

"De esta manera, la decisión del BCRA quedó corta para alinearse con uno de los requisitos del FMI de tender a tasas reales positivas. Concretamente, su objetivo es que las colocaciones en pesos no pierdan terreno frente a alternativas de dolarización, de cara al año electoral, y que ejerzan presión sobre la brecha", agregó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET