Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Transferencias no automáticas a provincias crecieron 26,1% en febrero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/03 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las transferencias no automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron en febrero a $54.999,5 millones, con un incremento interanual nominal del 26,1%.

La información fue dada a conocer este miércoles por la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales y representa una caída en términos reales del 37,7%.

Por su parte, la inversión real directa nacional y las transferencias de capital de la Nación a las provincias alcanzaron en enero a $14.098 millones, con un descenso nominal interanual del 5,7%, según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

A diferencia de las transferencias automáticas (Coparticipación, leyes especiales y compensaciones por el Consenso Fiscal), las no automáticas no tienen criterios preestablecidos de distribución.

Transferencias no automáticas

La provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de los envíos no automáticos de febrero con $15.667 millones (28,5% de la distribución global), seguida por Chaco (6,8% con $ 3.733,7 millones), Santa Fe (6,6% del total con $ 3.617,8 millones), CABA (6,2% con $ 3.397,8 millones) y La Rioja (6,1% con $ 3.365,8 millones).

Con niveles de participación de entre el 3% y 4,3% del total se ubicaron Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y Salta; entre el 2% y el 2,9% quedaron Formosa, Neuquén, Corrientes, Santa Cruz, Misiones, Mendoza y La Pampa.

Asimismo, entre el 1% y 1,9% se ubicaron San Juan, Río Negro, Jujuy, Catamarca, San Luis y Tierra del Fuego; y finalmente, con niveles de participación inferior al 1% se anotó Chubut.

Inversión pública nacional

Sobre enero, la ASAP indicó que la ciudad de Buenos Aires encabezó las posiciones con $5.411 millones, seguida por la provincia homónima con $2.941 millones.

De todos modos, muchas empresas que tienen sede social en estos distritos realizan las obras en otras provincias, por lo que una parte no especificada de los montos señalados puede tener otros destinos.

ASAP precisó, en base a datos oficiales del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif), que dentro de la variación promedio para todo el país "se verificó un gran desvío por jurisdicción".

En CABA, San Luis, Misiones y Santiago del Estero hubo variaciones interanuales superiores al 100%, mientras que las transferencias para Corrientes y Jujuy crecieron por debajo de la inflación y en el resto la variación interanual de las transferencias fue negativo.

Las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios totalizaron $37,635 millones, un 20,3% más que el monto devengado en enero de 2022.

Las transferencias corrientes aumentaron el 44,2% (equivalente a $10.028 millones adicionales) y las de capital registraron una disminución de 42,7% ($3.674 millones menos que en enero de 2022).

Las transferencias corrientes a provincias y municipios sumaron $32.710 millones, y se asignaron a educación ($16.183 millones), relaciones interiores ($8.517 millones), salud ($3.931 millones), seguridad social ($3.270 millones), promoción y asistencia social ($302 millones) y otras funciones ($508 millones).

Distribución de inversión real directa

En enero de este año, los números se reflejan en el siguiente listado:

CABA: $ 5.411 millones, con un aumento interanual del 744,2%.

Buenos Aires: $ 2.941 (-24%)

Misiones: $ 780 millones (176,5%)

Formosa: $ 692 millones (-8,3%)

Tucumán: $ 591 millones (115,3%)

Corrientes: $ 407 millones (24,4%)

Entre Ríos: $ 394 millones (-50,2%)

Córdoba: $ 376 millones (-75,7%)

Santa Fe: $ 361 millones (-58,1%)

Chaco: $ 302 millones (-58,7%)

San Luis: $ 274 millones (327,4%)

San Juan: $ 211 millones (-24,8%)

Nacional: $ 179 millones (188,9%)

Salta: $ 164 millones (-14,6%)

Río Negro: $ 163 millones (-10,1%)

Neuquén: $ 148 millones (-74,2%)

Mendoza: $ 140 millones (-40,6%)

Tierra del Fuego: $ 124 millones (78,9%)

Santiago del Estero: $ 118 millones (120,2%)

Catamarca: $ 82 millones (-69,8%)

Santa Cruz: $ 60 millones (-76,5%)

Jujuy: $ 55 millones (31,9%)

La Pampa: $ 53 millones (-82%)

La Rioja: $ 47 millones (-96,1%)

Chubut: $ 23 millones (-96,1%)

Interprovincial: $ 2 millones (830,8%)

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET