Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crece el malestar del campo y una entidad amenaza con cortar rutas y hacer un cese de comercialización
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/03 - 07:58 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Domingo 12 - Crece el malestar del campo en medio de la sequía con el Gobierno y ahora una entidad de productores amenazó, aunque sin fecha, con hacer un cese de comercialización de productos del sector y cortar rutas, entre otras medidas.

La organización que impulsa esa protesta, y buscará el acompañamiento de sus pares, es la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA), que evolucionó de una organización de productores autoconvocados a estar institucionalizada.

La medida propuesta por AAPA, que calificó de “insostenible” la situación del campo. se conoce después que el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, dijera que la dirigencia está preparando una movilización a Buenos Aires que incluirá el Congreso y Casa Rosada. Vale recordar, por otra parte, que este lunes autoconvocados de San Nicolás, Ramallo y Pergamino se reunirán en el cruce de la ruta 188 y ruta a La Violeta, en Guerrico. Allí recordarán el conflicto de 2008 por las retenciones móviles, que ayer cumplió 15 años. Además, analizarán los pasos a seguir.

“Al gobierno le decimos, háganse cargo o tomaremos acciones, entre las que incluiremos un cese de comercialización total de granos y de hacienda, corte de rutas y movilizaciones a las grandes urbes”, señaló AAPA.

Luego, indicó que apuntará a tener el acompañamiento de todo el sector. Así lo dijo: “Dichas acciones no las tomaremos solos, sino que le pediremos nos acompañe todo el sector productivo sin excepción”.

Para esta entidad, se deben tomar varias medidas en carácter de “urgente” para la actividad. Lo dijeron así: “En el día del triste aniversario número 15 de la 125 [por ayer] y en una situación cada vez más insostenible para el campo, generada por las situaciones climáticas adversas y la desidia de un gobierno nacional que no hace lo necesario, pedimos urgente se tomen las siguientes medidas: unificación del tipo de cambio, eliminación de los derechos de exportación que afectan a todas las producciones agropecuarias”.

La dirigencia de AAPA elevó otros reclamos: “actualización de la base imponible de Ganancias”, “eliminación del impuesto a los bienes personales”, “eliminación del mal llamado impuesto al cheque, que termina siendo un tributo por las operaciones de débito y crédito”, “baja del gasto público”, “reforma de las leyes laborales en favor del fomento del empleo”.

Además de apuntar al Gobierno, esta entidad también puso el foco en la oposición. Le reclamó “tener un plan común para el campo con medidas concretas”. Y remarcaron: “No daremos más cheques en blanco a la política”.

Malestar

Como se mencionó, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) anticipó que se prepara una movilización a Casa Rosada y el Congreso. Todavía no tiene fecha ya que se buscará consensuar con las otras entidades de la Mesa de Enlace.

El 28 de febrero último, en una asamblea en Villa Constitución, el campo le dio plazo hasta mañana al Gobierno para tomar medidas como la eximición de impuestos y la suspensión de juicios y embargos.

“Hemos tenido desde la asamblea del 28 una pérdida de soja y maíz de un millón de toneladas por día”, dijo. Apuntó que el panorama se complicó “no solo para los sectores de soja y maíz, sino para todos los productores ganaderos”. Añadió: “Vemos un panorama sombrío que requiere un salvataje extraordinario”.

Antes Achetoni había dicho: “Vamos a esperar hasta el lunes, para ver los anuncios, pero más allá de eso vamos a preparar una fuerte movilización”, señaló a Radio Colonia. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET