Por Eren Sengezer -
El par EUR/USD ha seguido avanzando hacia la zona de 1.0600 en las
primeras horas de la mañana europea del viernes, después de haber registrado
modestas ganancias diarias el jueves. Aunque el dólar estadounidense (USD) se
mantiene bajo una modesta presión bajista en medio del retroceso de los
rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., el rendimiento de la moneda
frente a sus principales rivales podría verse afectado de manera significativa
con el informe de empleo de febrero de EE.UU..
Después de que el
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos publicara el jueves que las
Solicitudes Iniciales Semanales de Subsidio por Desempleo aumentaron en 21.000
para ubicarse en 211.000, el dólar tuvo dificultades para encontrar demanda.
Más tarde en el
día, el informe mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.
(BLS) se prevé que muestre un aumento de 205.000 nuevos empleos en
las nóminas no agrícolas (NFP) en febrero, tras el fuerte crecimiento de enero
de 517.000. A principios de semana, el presidente del FOMC, Jerome Powell,
reconoció que están dispuestos a aumentar el ritmo de subidas de tasas, pero
señaló que no han tomado una decisión sobre la próxima medida de política
monetaria.
Por lo tanto, los
datos del mercado laboral de febrero podrían influir en la valoración del
mercado sobre la magnitud de la próxima subida de tasas de la Reserva
Federal. Según la herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de una
subida de tipos de la Fed de 50 puntos básicos (pb) en la próxima reunión de
política monetaria se sitúa en el 53%.
Si los datos
del NFP son positivos y se sitúan en 250.000 o por encima de esta cifra,
es probable que vuelvan las expectativas de línea dura en torno a la Fed e
impulsen al Dólar. Por otro lado, una lectura débil del NFP por debajo de
100.000 debería hacer que los mercados se inclinen por una subida de tasas de
25 puntos básicos en marzo y perjudicar al USD. En este escenario, es probable
que el EUR/USD gane impulso alcista de cara al fin de semana.
En caso de que las
cifras generales del NFP se acerquen al consenso del mercado, en torno a
200.000, la inflación salarial podría impulsar la acción de los mercados. En
términos anuales, se prevé que las ganancias medias por hora aumenten hasta el
4.7% desde el 4.4% de febrero. Una cifra de inflación salarial superior a la
prevista probablemente ayude al Dólar a fortalecerse frente a sus rivales y
viceversa.
Ver: Previsión Nóminas no Agrícolas: Cinco escenarios para la reacción de la
Fed; Dólar y acciones con probabilidades
Análisis Técnico
del EUR/USD
El EUR/USD se
enfrenta a una resistencia provisional en 1.0600 justo antes de 1.0620,
donde se encuentra la media móvil simple (SMA) de 50 periodos en el gráfico de
cuatro horas. Con un cierre de cuatro horas por encima de esta última, el par
podría tener como objetivo 1.0660 (línea de tendencia ascendente
rota) y 1.0700 (nivel psicológico, nivel estático).
A la baja, 1.0570 (SMA
de 20 periodos) actúa como soporte dinámico antes de 1.0530 (nivel
estático) y 1.0500 (nivel psicológico).
|