Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Arde la interna del FdT: la ácida crítica de los K a Fernández y el plazo electoral que los inquieta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 08:15 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Vaccarezza - La interna del kirchnerismo tomará temperatura en los próximos días cuando vuelva la presión por el debate de las candidaturas, la definición por la reelección de Alberto Fernández y el operativo clamor de Cristina Kirchner.

Marzo comenzó a reavivar el año electoral en el Frente de Todos. El silencio de ambos sobre sus candidaturas pone en vilo a toda la militancia, que esta semana espera las palabras de la vicepresidenta y también realizar un plenario para pedir que revea su decisión de no competir en las elecciones de este año.

El kirchnerismo empieza a inquietarse con el Presidente que no define si peleará por un segundo mandato. Más allá de las candidaturas, crecen los cuestionamientos internos a la gestión. "Está bien la línea, pero no activa en el plano práctico", se quejaron en el ala dura tras escuchar el discurso del 1° de marzo ante el Congreso.

La presentación de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa puso un manto de piedad en las peleas dentro del Frente de Todos. Muchos dirigentes se mostraron conformes con las palabras del Presidente pese a que se notó la fría relación que mantiene con la vicepresidenta. Es el mismo sector que reclama más acción en la gestión y una posición más dura contra la Justicia.

El kirchnerismo considera que "durante el gobierno de Alberto, Macri sufrió menos persecución judicial que Cristina". Así lo piensan en el entorno de la ex presidenta, y también ella misma, motivo por el cual no logra distender la relación con el Presidente.

El sector que suele criticar con dureza al jefe de Estado consideró que "fue un buen discurso" para arrancar el año electoral e incluso aplaudieron la decisión de no hablar del tema de las candidaturas ante la asamblea. Sin embargo, reclamaron que las palabras del Presidente deben "expresarse en en los hechos". Eso significa que piden una mayor acción en la toma de decisiones de Gobierno.

El cristinismo esperaba una embestida fuerte contra la Justicia y eso sucedió en lo más álgido del discurso. "No pasa por la terminología que use el Presidente sino por la persecución judicial contra Cristina", analizó un dirigente bonaerense.

En los últimos días, el jefe de Estado jugó a la incertidumbre sobre la reelección. El FDT pide una definición en medio del operativo clamor para que Cristina sea candidata.

La distancia que existe entre el kirchnerismo y el Presidente se hizo visible en el recinto del Congreso con las ausencias del diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El cristinismo no esperó al jefe de Estado con bombos y platillos, incluso la vicepresidente se mostró distante.  La lectura que se hizo sobre los faltazos fueron vinculados a la decisión de Alberto Fernández de resistir a las presiones para que baje su candidatura.

Desde el albertismo se mostraron satisfechos con el balance de la gestión y consideraron que "no era el momento político" de usar la cadena nacional para lanzar la candidatura. Muchos interpretaron que Alberto "no se hubiera atrevido a tanto con Cristina a centímetros de él". En algunos sectores esperaban una condena más dura del Presidente a la supuesta proscripción de la vicepresidenta. El jefe de Estado evitó mencionar la palabra y sólo mencionó una "inhabilitación política". 

Alberto no se define por la reelección

Esta semana habrá varios hechos en el kirchnerismo que podrían dar una luz de claridad a la interna electoral, mientras en Balcarce 50 los tiempos electorales no apremian. Si bien el cronograma establece el cierre de listas para finales de junio, el Presidente dilatará una definición. En el albertismo aseguran que recién tomará una decisión en mayo, cuando varias provincias que desdoblaron la elección vayan a las urnas. Se esperará el escrutinio en esos distritos para empezar a visualizar la posibilidad de una reelección. La Pampa votará el 14 de mayo; Neuquén lo hará el 14 de abril; y Río Negro votarían el 16 de abril. El caso de Misiones y Jujuy acudirán a las urnas el 7 de mayo; mientras que Tucumán, San Juan y Salta elegirán gobernador el 14 de mayo.

El resultado electoral en las provincias marcará el destino en el ámbito nacional y el futuro político de Alberto Fernández, quien espera aguantar hasta mediados de mayo pese a la interna con el kirchnerismo.

Plenario con operativo clamor y la reaparición de Cristina

En paralelo, los sectores afines a la presidenta del Senado activarán la discusión de las candidaturas en el plenario de la militancia que se realizará el próximo sábado en Avellaneda con todos los referentes bonaerenses. El gobernador Axel Kicillof y el diputado Máximo Kirchner, los únicos ausentes de la Asamblea Legislativa, pedirán por la candidatura de la vicepresidenta bajo el lema "Luche y Vuelve".

La agenda política del kirchnerismo vivirá una semana de definiciones en la próxima aparición pública de Cristina Kirchner en la universidad de Río Negro, donde se espera con expectativa un discurso con nuevos guiños electorales. El día anterior, el Tribunal Oral Federal N 2 dará a conocer los argumentos de la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación de ocupar cargos públicos en la causa de Vialidad. La presentación de la vicepresidenta será horas después de la lectura por lo que hará una fuerte embestida contra la Justicia. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET