Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las condiciones financieras empeoraron en febrero por la incertidumbre local
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Después de 3 meses consecutivos de mejoras en el índice de condiciones financieras, el febrero el índice elaborado por el Instituo Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), junto con la consultora Econviews, perdió 6.4 puntos pasando de -72.9 a 79.3.

Sin embargo, advierten que estos valores son una mejora de 67 puntos respecto del piso de octubre del año pasado cuando el ICF estaba en -146.2. El deterioro de febrero fue “made in Argentina” puesto que el componente local empeoró, mientras las variables que se incluyen en el subíndice global mejorar modestamente.

El componente local del ICF está negativo desde marzo de 2019 ininterrumpidamente y lleva 48 meses seguidos en zona de stress. Siete de los diez componentes cayeron en febrero mientras que los otros tres tuvieron mejoras marginales en la comparación intermensual. Mejoraron confianza en los bancos, el índice Merval y la brecha cambiaria que efectivamente bajó en febrero.

La confianza en los bancos se mide a partir del promedio mensual de depósitos en dólares, algo que viene sorprendiendo al alza. Entre los que tuvieron bajas se destacaron la depreciación esperada, medida por el mercado de NDF, la inflación núcleo que parece haberse acelerado y un aumento del riesgo de legislación. Es decir, el mercado está dispuesto a pagar más por bonos fuera de la legislación argentina.

- El subíndice de condiciones externas marcó su segundo mes consecutivo en terreno positivo, es decir situación de confort. Pasó de 16.5 a 21.2 puntos, su mejor registro desde febrero de 2022. Siete de los diez componentes de este índice mejoraron en febrero, uno quedó igual y dos cayeron. Los factores negativos fueron la volatilidad de las monedas emergentes y el desempeño de las acciones financieras, cuyo rebote promedio de febrero fue inferior al del resto de las acciones americanas ante la expectativa de una suba de tasas más pronunciada. Acciones emergentes, confianza entre bancos e inflación esperada fueron las variables que más apuntalaron el subíndice global.

Las 3 variables con signo positivo

- Pese al empeoramiento del índice local, hay 3 variables que están en zona de confort, es decir con un valor positivo. Que el valor sea positivo implica que son mejores que el promedio de su historia. Confianza entre bancos, liquidez de largo plazo y acciones son las que superan la línea del cero. De las 7 que se encuentran estresadas sobresale la depreciación esperada, la tasa de interés y la inflación.

Cómo afectan las condiciones financieras globales a la Argentina

De acuerdo al informe, el mundo se empieza a mostrar un lugar mucho más difícil, con expectativas de más subas de interés internacional de las que el mercado tenía internalizadas en los precios hace algunas semanas. Y si bien hoy la Argentina no está muy conectada financieramente hablando, es menester llegar a tener acceso al mercado de deuda para el sector público en 2025 si es que se quiere evitar una nueva reestructuración de deuda. Más allá de los problemas autóctonos, el costo de esa deuda, de poderse emitir, será mucho más alta que la que consiguieron en los últimos dos años la mayoría de los países emergentes. A esto se suman los factores electorales que agregan una dosis de incertidumbre adicional.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET