Por FxStreet - El EUR/USD ha
entrado en una fase de consolidación en torno a 1.0550, pero aún es pronto
para saber si el par podrá extender su corrección técnica tras la fuerte caída
del martes. La perspectiva técnica a corto plazo
sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta. Sin embargo, es
probable que los inversores se mantengan al margen a la espera del informe de
empleos de febrero que se publicará el viernes en Estados Unidos.
En el segundo día
de su testimonio semestral, el presidente del FOMC, Jerome Powell, dijo
que aún no han tomado ninguna decisión sobre el próximo paso de la
política monetaria y agregó que se esperan datos importantes antes de la
reunión de marzo. Aunque este comentario limitó por el momento las subidas del
dólar, apenas tuvo impacto en las expectativas en torno a la Fed. Según la
herramienta FedWatch del CME Group, los mercados están valorando actualmente en
un 78% la probabilidad de una subida de tipos de 50 puntos básicos (pb) en la
próxima reunión.
Más tarde en la
sesión, el Departamento de Trabajo de EE.UU. publicará los datos semanales
de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, que se espera que se
mantengan por debajo de 200.000.
No se publicarán
otros datos de primer nivel en Estados Unidos y es probable que los participantes
del mercado se mantengan atentos al sentimiento de riesgo.
Los futuros de los
índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.2% y un 0.5% durante la
mañana europea. El Presidente de EE.UU., Joe Biden, propuso subidas de
impuestos corporativos y a multimillonarios, pero los mercados no esperan que
este plan sea aprobado en la Cámara de Representantes, controlada por los
republicanos.
En caso de que se
produzca un rebote en los principales índices de Wall Street tras la campana de
apertura, el EUR/USD podría estirarse al alza y viceversa. Sin embargo, sería
sorprendente.
|