Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 6% en febrero y acumula 103,1% en los últimos 12 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En febrero el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 6%, acumulando así en los primeros dos meses del año una suba de 13,7% y registrándose una variación interanual del 103,1 por ciento.

“Esta variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Salud y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 76,6% del alza del Nivel General”, detalló la dirección de estadísticas porteña.

En el caso de “Vivienda, agua, electricidad y gas registró una variación del 8,5% con respecto al mes anterior, debido a los ajustes en los valores de los gastos comunes de la vivienda y de los alquileres. Le siguieron en importancia, las alzas en la tarifa residencial del servicio de electricidad. Este ítem registró una variación interanual del 113,6 por ciento”.

En cuanto a “Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 7,7%. El principal impulso provino de Carnes y derivados (15,2%). En menor medida, se destacaron los aumentos en Pan y cereales (5,7%), Leche, productos lácteos (6,3%) y Frutas (11,3%). Este ítem registró una variación interanual del 104,4 por ciento”.

Por su parte, el rubro de “Restaurantes y hoteles promedió una suba de 5,9%, como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Este ítem registró una variación interanual del 120,8 por ciento”.

La “Salud mostró una variación con respecto al mes anterior del 6,8% debido a los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y a los ajustes en los valores de los medicamentos. Este ítem registró una variación interanual del 99,5 por ciento”.

Los alimentos subieron 7,7% el mes pasado en la Ciudad Reuters

El rubro de “Recreación y cultura registró una suba de 8,7%, debido a los incrementos en los precios de los paquetes turísticos y de los servicios recreativos y deportivos. Este ítem registró una variación interanual del 104 por ciento”.

Expectativa al alza

Los analistas económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central esperan un 99,9% de inflación para el año 2023, lo que implica una suba de 2,3 puntos porcentuales (p.p.) en relación con la misma encuesta del mes anterior.

Para la inflación de febrero, que se conocerá oficialmente el próximo 14 de marzo, los consultores esperan una suba del 6,1%, por encima del 5,5% que había resultado en el REM de enero.

También subieron su proyección para marzo, mes en el que esperan una inflación de 6,3%, tres décimas por encima de la encuesta anterior. Entre abril y agosto, el REM hizo también una leve corrección hacia arriba, con valores entre el 5,6% y el 5,9% mensual.

Las correcciones al alza de los pronósticos inflacionarios se extendieron a los próximos dos años. Según el informe, “se elevó el pronóstico de inflación para 2024 y 2025, hasta 81,7% i.a. ( 2,1 p.p. respecto del REM previo) y 53,8% i.a. respectivamente ( 3,5 p.p. respecto del REM previo)”.

La previsión de inflación para los próximos 12 meses también se elevó 5 p.p. por encima del mes anterior y se ubicó en 103,5% i.a. En tanto, la inflación proyectada para los próximos 24 meses se redujo hasta 73,1% i.a. (-1,3 p.p. respecto del REM previo).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET