Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aduana: investigan importaciones realizadas mediante el régimen de courier
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Dirección General de Aduanas detectó inconsistencias fiscales en torno a 100 personas que, en el segundo semestre de 2022, registraron 5.619 importaciones en el régimen simplificado de envíos internacionales, también conocido como courier, por un valor de cerca de u$s8 millones.

A su vez, el organismo que dirige Guillermo Michel descubrió vinculaciones entre personas que importaron productos del mismo rubro: concretamente, 931 envíos que ingresaron al país mercadería del rubro informático, valuada en u$s1.706.600. Hay varios casos en los que distintos miembros de una misma familia realizaron importaciones vía el régimen de courier, siendo muchos de estos monotributistas o presentando una situación impositiva que merece ser examinada.

Esta desnaturalización del régimen en cuestión habilitaría a que la Aduana presente denuncias en los términos del artículo 954 del Código Aduanero. Se presume que el objetivo de las maniobras observadas habría sido enmascarar la verdadera situación de los contribuyentes ante el fisco y, por ende, el avance de las investigaciones podría implicar otro curso de acción.

Al respecto, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, expresó: "El régimen de courier está diseñado para facilitar la importación de determinados productos como, por ejemplo, repuestos para pequeñas y medianas empresas. Vamos a sostener la utilización del régimen para darle previsibilidad a la industria nacional, pero ejerciendo controles firmes sobre el uso abusivo y la desnaturalización del mismo".

Por su parte, el administrador federal, Carlos Castagneto, afirmó: "No quepan dudas: vamos a investigar las inconsistencias fiscales detectadas. La Aduana, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social van a trabajar en forma coordinada para ello”.

¿Cómo se descubrieron los diferentes casos?

Uno de los casos se descubrió cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP constataron que un monotributista categoría "B" (límite de ingresos brutos anuales: $1.485.976,96) importó mercaderías valuadas en u$s47.084,08, más de $9 millones.

Asimismo, su padre -que no se encuentra inscripto ante el fisco- realizó importaciones por u$s 37.118,09. El valor combinado de las operaciones realizadas por ambos asciende a $16.503.625, lo cual supone, en forma absurda, un déficit de más de $15 millones en la actividad del monotributista. En ese marco, la AFIP pondrá el ojo sobre la misma para determinar su volumen real.

Otro caso observado es el de una familia de cinco integrantes: realizaron, vía courier, 593 importaciones de productos informáticos por u$s1.257.231.

A su vez, del total de 100 personas físicas se detectó que 7 no se encuentran inscriptos ante el fisco. El monto importado por éstas, en 398 envíos, asciende a u$s202.874,23. Luego, 5 que se encuentran inscriptas como monotributistas importaron mercancías valuadas en u$s175.900,58 en 534 envíos.

Así, las personas investigadas habrían apelado al sistema de courier para evadir la fiscalización del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y evitar los controles de terceros organismos que intervienen en las importaciones por régimen general.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET