El mercado local
rebota este lunes luego de que el Ministerio de
Economía anunció el lanzamiento de un nuevo canje de deuda tras la reunión que mantuvieron los
principales banqueros del país con el titular de la cartera, Sergio Massa. La
operación incluirá los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, que se
postergarán para 2024 y 2025 tal cual adelantó Ámbito.
El ministro de
Economía, Sergio Massa, se
reunió este mediodía en el Palacio de Hacienda, con una docena de
representantes de bancos nacionales y de capitales internacionales ante
quienes expuso su propuesta de "reordenamiento de la deuda
pública".
El canje de deuda,
por unos $7,7 billones, tendrá la intención de “ordenar la curva” de
vencimientos indicaron fuentes del Palacio de Hacienda, que prevé la
implementación de nuevo canje para los vencimientos de bonos en pesos con
vencimiento previstos para los próximos tres o cuatro meses.
En este contexto,
los bonos en dólares suben hasta 4,3% de la mano del Bonar 2038, también crecen
con fuerza el Global 2041 ( 4,2%), y el Global 2030 ( 3,5%). El riesgo país
que mide el JP Morgan desciende 0,7% a 2.067 puntos básicos.
ADRs y acciones
El índice S&P
Merval sube 2,2% y se ubica en 251.315,65 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que
las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzan hasta 5,5%.
En el panel líder
local, los papeles de YPF y Cresud anotaban alzas de 5,4% y 3,6%,
respectivamente.
En tanto, los ADRs
de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias,
en una jornada en la que YPF lideraba ese lote con un
incremento de 5,5%, seguido por YPF con el 5,4%. |