Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno se reúne con el FMI esta semana: metas de reservas y un nuevo desembolso, entre las claves
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/03 - 08:32 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Una nueva comitivia encabezada por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, viajará a Washington esta semana con el fin de cerrar la revisión técnica de las metas del programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondientes al año 2022.

La gestión de Sergio Massa espera volver con un desembolso de u$s5.400 millones y que el organismo de Kristalina Georgieva ceda en sus metas vinculadas a las reservas.

Entre la caída de reservas y la creciente inflación, el Gobierno visita al FMI

El apuro se debe a que la Argentina tiene que pagar entre el 21 y el 22 de marzo un par de vencimientos que suman unos u$s2.700 millones. En el contexto de escasez de reservas internacionales, el movimiento contable que tiene que aprobar el board que conduce el Fondo se torna indispensable.

Las versiones indican que esta semana se tiene que dar a conocer los términos del reporte técnico elaborado por los miembros del Staff del organismo y luego de ello, presumiblemente el 20 de este mes el directorio del Fondo gatille el desembolso.

Rubinstein junto con el secretario de Hacienda, Raul Rigo, y el jefe de asesores Leonardo Madcur, negocian una nueva configuración del programa de Argentina por u$s45.000 millones aprobado hace apenas un año con Martín Guzmán a la cabeza del Palacio de Hacienda.

En 2023 la Argentina tienen que presentar un total de reservas internacionales de u$s12.400 millones. En el primer trimestre debería mostrar que tiene en "caja" unos u$s7.700 millones, aunque ya se descarta que es inviable. 

Por efecto de la sequía se perderán casi u$s20.000 millones de exportaciones en tanto que este año el gobierno tiene un flujo negativo con el FMI, entre pagos y desembolsos, de u$s3.800 millones.

Metas fiscales: el desafío más difícil para el Gobierno

Por caso, las metas fiscales de lograr una reducción del déficit al 1,9% del PBI este año estarían también comprometidas, ya que en un año electoral será difícil evitar que suba el gasto, mientras que por el lado de los ingresos se prevé una caída de la recaudación de impuestos.

Según plantea el IERAL en su último reporte "con el "dólar soja" se adelantaron liquidaciones para diciembre, para acercarse a las metas del cuarto trimestre de 2022, al costo de vaciar los silobolsas y, por ende,sacrificar el cumplimiento de las metas de este primer trimestre". 

"Mientras en el primer bimestre de 2022 la liquidación de exportaciones de CIARACEC alcanzó a 4,94 mil millones de dólares corrientes, en igual período de 2023 el ingreso de divisas por este canal se achicó a 1,57 mil millones, una merma de casi 3,4 mil millones de dólares, atribuible al cambio de estacionalidad que disparó el "dólar soja"", dice el informe.

El IERAL señala que "aun cuando la Argentina no tenga que cumplir al pie de la letra lo inicialmente comprometido en materia de acumulación de reservas, las expectativas de los agentes económicos seguirán afectadas por la fragilidad del balance del Banco Central, con activos externos que se contraen y pasivos en moneda local que se expanden a toda velocidad".


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET