Este miércoles 1° de marzo, los dólares financieros comenzaron
el tercer mes del año con tendencia mixta en
el mercado, ya que se observa una suba del Contado Con
Liquidación (CCL) y un precio estable en la cotización del MEP,
con una baja mínima, en una jornada en la que la plaza bursátil argentina se
mueve en alza por recompras de carteras luego de toma de utilidades al cierre
de febrero, con inversores atentos a noticias políticas y financieras de
importancia en el ámbito nacional. Asimismo, la Bolsa de EEUU, Wall Street, se comporta a la baja.
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a
cuánto operan este miércoles 1 de marzo
Así, en la bolsa porteña, el CCL-operado con el bono
Global 2030- sube 53 centavos (-0,14%) hasta los $368,35. En
tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en
el 85,7% y continúa en el mínimo nivel alcanzado desde el 10 de enero
pasado (84,1%).
Por su parte, el dólar MEP- también
operado con el bono Global 2030- registra una baja de apenas 11 centavos (-0,02%) y se ubica en $357,36. En consecuencia, el
spread con el oficial se ubica en 80,85%.
En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue se
mantiene este miércoles en los $375, luego de anotar hace seis días
(el jueves pasado) su primera suba en seis ruedas, según un relevamiento
de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
La brecha con el tipo de cambio oficial se redujo, así, al 89,78%, el nivel más bajo en lo que va de 2023.
Esto se da en un contexto en el que el Banco Central (BCRA) viene
logrando comprar dólares en las últimas dos jornadas en el Mercado Único y
Libre de Cambios (MULC).
Sin embargo, la creciente inflación, el alto déficit de las cuentas
públicas, la caída en la actividad económica y una larga sequía que golpea las
exportaciones, son temas candentes en una plaza financiera que no logra
encontrar un rumbo de mediano plazo, comentan operadores.
Cotización del dólar Qatar, miércoles 1 de marzo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- gana 68 centavos y se ofrece a $409,46.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el
exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300
mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta,
miércoles 1 de marzo
El dólar turista o tarjeta -minorista
más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el
exterior de hasta u$s300 por mes- sube 59 centavos y cotiza a $358,28.
Cotización del dólar ahorro, miércoles 1 de marzo
El dólar ahorro o
dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a
las Ganancias y de Bienes Personales- aumenta 56 centavos y se
ofrece a $337,80.
Cotización del dólar mayorista, miércoles 1 de
marzo
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, sube 45 centavos a $197,60.
Cotización del dólar blue, miércoles 1 de marzo
El dólar blue opera
sin cambios en la primera rueda del mes y se mantiene en $375, lejos de los
$380, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de
la Ciudad de Buenos Aires.
Cotización del dólar cripto, miércoles 1 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,2% a $366,93, según
el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
-Dólar: los mercados prevén nuevas
medidas del Banco Central para evitar tensión cambiaria
-Dólar: qué pasará de forma
"inminente", según el pronóstico de un gurú de City
-Dólar, inflación y plazo fijo:
"recalculando" inversiones |