La bolsa porteña cayó este martes por toma de utilidades en la recomposición mensual de carteras.
A su vez, en el acumulado del mes, el S&P Merval puso fin a
súper rally alcista al vajar por primera vez 8 meses. Esto sucedió
mientras se aguardan anuncios desde el FMI sobre una posible flexibilización de
los objetivos trimestrales.
El índice S&P Merval de BYMA cayó este martes 1,2% y se ubicó
en 247.459,28 unidades. En el mes, en tanto, perdió 2,4% tras trepar un
25,5% durante enero pasado. En la medición en dólares,
durante febrero la merma fue de 2,1% y cerró en u$s675,53.
El panel líder de
la bolsa porteña, las principales caídas estuvieron encabezadas por Transportadora de Gas del Norte (-2,8%), YPF (-2,7%), y
Cablevisión (-2,7%). En tanto, las mayores subas fueron para Edenor ( 1%), Sociedad Comercial del Plata
( 0,8%), y Telecom ( 0,2%).
En el acumulado del
mes, en el panel líder, las acciones que más subieron fueron para Sociedad Comercial del Plata ( 12,4%), Cresud ( 12,1%), y banco
BBVA ( 8,5%).
En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street culminaron la
jornada con mayoría de descensos. El principal de ellos fue YPF y
Tenaris con el 2,9%. En tanto, en el acumulado del mes, los papeles que más crecieron fueron Cresud ( 11,4%), y banco BBVA
( 9,9%), y los que menos, Telecom (-12%), y Despegar (-9,4%).
Bonos y riesgo país
En el segmento de
renta fija, los bonos en dólares registraron mayoría de pérdidas -con bajas de
hasta 1,5%-, mientras que los títulos en pesos operaron con alzas de hasta 1,6%.
Así, el riesgo país medido por el JPMorgan desciende 0,2% hasta los 1.963 puntos básicos.
En el acumulado del
mes, los bonos en dólares cayeron hasta 12,5% por parte del Bonar 2029,
seguido por el Bonar 2035 con el 11%, y el Bonar 2030 con el 10,6%. Al
cierre de febrero, en promedio, los bonos acumularon una baja del 3,2%,
luego de la disparada del 13,8% registrada en enero. |