Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar futuro: el BCRA logró más poder de fuego para intervenir en la previa electoral
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/02 - 12:14 Cronista.com
 Recomendar  Imprimir
Por Enrique Pizarro.El Banco Central renovó su "poder de fuego" para intervenir en el mercado de futuros del dólar. El margen es estratégico para la entidad en el inicio de un año electoral, en el que la volatilidad cambiaria y las expectativas de un salto devaluatorio podrían llevarla a actuar con mayor intensidad sobre ese mercado.
La autoridad monetaria cerró enero con una posición neutra en ventas en dólar futuro. Los analistas estiman que febrero terminará sin cambios significativos respecto al mes previo, aunque advierten que habrá una mayor demanda para los contratos pactados para diciembre en adelante.
La reducción a cero la hizo desde los casi u$s 590 millones en posición de venta con los que había iniciado el año. El dato contrasta, además, con los u$s 7000 millones que registraba en ventas en julio del año pasado, en medio de las fuertes tensiones tras las salidas de Martín Guzmán y Silvina Batakis de la conducción del Ministerio de Economía.
Si bien la posición neutra refleja una merma en la intervención en esa plaza por menores expectativas de un salto devaluatorio en el corto plazo, los economistas advierten que habrá mayor demanda en los contratos de dólar establecidos para fin de año e inicios de 2024, ya que se espera un ajuste del tipo de cambio oficial tras el eventual cambio de Gobierno.
MÁS DEMANDA E INTERVENCIÓN
El equipo económico celebra esta reducción de la posición vendedora, ya que a partir de ahora tendrá "todas las fichas para jugar en futuros en el arranque de un año electoral", por lo que se prepara para intervenir en ese mercado con mayor intensidad en los próximos meses.
El analista Christian Buteler afirmó que el dato es relativamente positivo, ya que es preferible que la autoridad monetaria mantenga una posición baja o neutra a que se encuentre cerca de sus máximos de ventas de dólar futuro, como ocurrió en julio, pero que tampoco implica que no habrá cambios importantes en el corto plazo.
"Cualquier situación que haga que los agentes del mercado perciban que el Banco Central va a tener que ir a un salto devaluatorio, más allá de los precios que se utilizan para la cobertura, puede hacer que la demanda se despierte en cualquier momento", sostuvo Buteler.
Andrés Reschini, analista de F2, señaló que la dinámica de los próximos meses dependerá de las expectativas de cambios en lo monetario que generen los principales candidatos durante el proceso electoral, pero es probable que se observe una mayor demanda, volatilidad y una intervención mayor que la que ha habido desde la asunción de Sergio Massa.
Reschini detalló que al 23 de febrero el interés abierto entre Matba-Rofex y MAE ascendió a u$s 3760 millones, contra u$s 6218 millones de hace un año atrás, lo que indica que se está ante un mercado más chico porque muchos agentes quedaron sin acceso al dólar oficial debido el alto nivel de restricciones y, por lo tanto, el mercado de futuros "deja de serles útil".
"Esto ayuda a que el Central requiera de menos esfuerzos para 'moldear expectativas' en la curva de dólar futuro. De todos modos, creo que con el devenir de los hechos en este año electoral y ante un panorama muy desafiante para las reservas, los futuros irán tomando mayor demanda por lo que representan en materia de expectativas y como herramienta de cobertura", afirmó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET