Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Oficial: el FMI modificará la meta de reservas para Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/02 - 08:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 25 - Por Julián Guarino - El Fondo Monetario Internacional (FMI) modificará el programa que tiene con la Argentina como consecuencia del impacto de la sequía en las posibilidades exportadoras y de la guerra en Ucrania.

Según fuentes oficiales, se hará una modificación de la meta de reservas que estaba acordada para 2023. Esto es así porque, según el Gobierno, el FMI entiende que los factores antes mencionados han tenido un efecto irreversible en el corto plazo y que afectan el saldo comercial o su potencial utilización.

Según las fuentes, el anuncio oficial de estas modificaciones se hará “entre lunes y martes próximo” y coincidirá con otro anuncio, en este caso, de la aprobación de las metas del último trimestre del 2022 a nivel staff level agreement (previo a la aprobación del board del organismo a mediados de marzo). Una vez aprobado por el board, se desembolsarán unos u$s 4.000 millones para las reservas del BCRA.

En este sentido, un detalle no menor, es que las fuentes ratificaron que el Gobierno persistirá en la consecución de las otras metas, las fiscales y monetarias, si bien no quisieron detallar a qué nivel deberán ir las reservas de ahora en más en el nuevo acuerdo con el FMI. Es decir que el programa con el FMI no sufriría modificaciones en cuestiones fiscales y monetarias, y sólo se harían cambios en los niveles de reservas que deben conseguirse.

"El programa tiene como objetivos para este año, el orden fiscal, la acumulación de reservas y la programación monetaria ordenada. El consenso con el FMI es que es mejor adecuar la programación del trabajo del año desde el inicio para dar previsibilidad y no tener que hacer wavers durante el año", aseguró Sergio Massa, en declaraciones con Ámbito.

En rigor, en el encuentro celebrado en la India en el marco del G-20, la propia Kristalina Georgieva, titular del FMI, respaldó la posición del ministro Sergio Massa de sostener la hoja de ruta del programa con el organismo, exceptuando lo acordado para el nivel de dólares que deben acumularse en el BCRA.

Hay que recordar que, en relación a las metas de reservas del primer trimestre de 2023, el Banco Central debía incrementar su tenencia de reservas netas en unos u$s5.500 millones, tomando como base el nivel de diciembre 2021, es decir que lo acumulado debía superar los u$s7.800 millones para el 31 de marzo. Si bien el BCRA contó prácticamente con ese nivel a fines del 2022, en las últimas semanas la salida de dólares se incrementó, al punto que se ubicaría por debajo de los u$s 5000 millones en la actualidad.

"El objetivo es ser realistas y previsibles para que el programa sea de verdad un ordenador y no un papel en el aire que no se cumple", expresó en ministro y añadió: "La guerra y la sequía juegan un papel en nuestra economía y es mejor afrontarlo poniendo objetivos alcanzables para no estar corrigiendo cada trimestre".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET