Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
G20 de la India: Sergio Massa compartió una cena con Kristalina Georgieva y analizó la situación económica de la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 08:21 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Sergio Massa y Kristalina Georgieva durante la cena show organizada por India en la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes del Banco Central que se hace en Bengaluru

Por Román Lejtman - (Enviado especial a Bengaluru, India). El destino jugó a favor de Sergio Massa: cuando entró al salón montado para servir la cena oficial de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales, se encontró que a su lado -en otra mesa- ya estaba ubicada Kristalina Georgieva , director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Massa y Georgieva conversaron sobre la situación económica de la Argentina y compartieron el show de Ricky Kej, un compositor indio que ganó tres premios Grammy y tiene las puertas abiertas de los despachos más poderosos del planeta. Antes de su impactante presentación, que fue escuchada con cierto desdén por la burocracia del G20, las pantallas ubicadas en escenario el mostró a Kej sonriendo junto al papa Francisco y Narendra Modi, primer ministro de la India.

El jefe del Palacio de Hacienda y la directora gerente del FMI se reunirán aquí formalmente el próximo sábado, a la espera de anunciar el cumplimiento de las metas previstas para el trimestre de 2022. En ese cónclave también participarán el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y Marco Lavagna, director del INDEC y secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Economía.

Durante el encuentro casual en el Centro de Convenciones del hotel Hilton, Massa y Georgieva no hicieron referencia a las negociaciones que se implementan en Washington entre la misión técnica de Economía y el personal del FMI, pero son optimistas las versiones que llegan desde la capital de Estados Unidos.

Massa optó por esquivar la comida local, mientras Georgieva miraba con atención el espectáculo montado por el compositor Kej. Antes habían visto un desfile con los atuendos típicos de cada región de la India, y el ministro de Economía aprovechó esa oportunidad para describir las consecuencias sociales y fiscales de la sequía que azota a la Argentina e insistir con la necesidad de reducir los sobrecargos que el FMI cobra a los países deudores.

La directora del Fondo ya sabe que es muy probable que en el comunicado final del G20 de Bengaluru se inserte una recomendación directa al FMI para que pode los niveles de sobrecargos que se utilizan para sostener los gastos burocráticos del organismo multilateral creado al comienzo de la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia.

Massa conversa en la cena del G20 de Bengaluru con Jay Shambaugh, subsecretario para Asuntos Internacionales de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, y Gita Gopinath, directora general adjunta del FMI

Antes de compartir la cena oficial con Georgieva, Massa había mantenido una extensa agenda bilateral con Jay Shambaugh, subsecretario de Asuntos Internacionales de la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas de la India, y Wang Dongwei, viceministro de Finanzas de China.

La reunión entre Massa y Shambaugh sucedió en el centro de Convenciones del Hotel Hilton, adonde delibera la cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de los Bancos Centrales del G20, y se extendió por una hora. Durante el encuentro, Shambaugh reconoció al jefe del Palacio de Hacienda los esfuerzos que está haciendo la Argentina para ordenar su economía en un contexto de inflación y la fuerte suba de los comodities como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

A continuación, Massa mantuvo un encuentro con Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas de la India. Ambos tienen una agenda común que se basa en la necesidad de cerrar las asimetrías entre los países pobres y las naciones ricas, y exigir al FMI que baje sus tasas aplicadas a los créditos y reduzca el peso de los sobrecargos.

En este sentido, la ministra Sitharaman tiene intenciones de introducir en el comunicado final de la cumbre de Bengaluru un párrafo explícito considerando que, frente a la actual crisis económica, el FMI debería bajar sus tasas de interés y reducir los sobrecargos. Massa estuvo de acuerdo.

El ministro Sergio Massa durante la reunión que compartió en Bengaluru con Wang Dongwei, viceministro de Finanzas de China

Antes de llegar a la cena que finalmente compartió con Georgieva, el ministro de Economía se reunión Wang Dongwei, viceministro de Finanzas de China. En el cónclave, Massa y Wang avanzaron en la cooperación bilateral y debatieron distintas alternativas vinculadas al fortalecimiento de las reservas del Banco Central.

Si no hay cambios en la agenda política de Massa, el jefe del Palacio de Hacienda visitará China a principios de mayo. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET