La bolsa porteña
inició la corta semana en baja, ante una mayor aversión global al riesgo, en una semana corta por los recientes
feriados de Carnaval, en momentos que los inversores se mantienen cautos y
toman ganancias cortas por las crecientes dudas locales y externas.
El índice
accionario S&P Merval de BYMA perdía un 1,7%, a 244.818
unidades, tras caer un leve 0,3% durante la semana pasada.
Las bajas del día
son lideradas por las acciones de Pampa Energía (-3%); Edenor
(-2,9%); y Telecom (-2,8%).
En Wall Street, por
su parte, los papeles de empresas argentinas operan mixtos, con alzas
encabezadas por IRSA ( 3,2%); Cresud ( 2,5%); y Edenor ( 1,7%). A
su vez, entre las pérdidas más salientes del día aparecen los activos de YPF (-1,6%); del banco BBVA (-1,4%); y de Loma Negra
(-0,9%).
El mercado aguarda
la publicación de las minutas de la última reunión del banco central
estadounidense (Fed) que
podrían dar señales sobre cuánto más deben aumentar las tasas de interés para
frenar la inflación y enfriar una economía que se ha mantenido más fuerte de lo
esperado.
"El deterioro
en los 'fundamentals' locales y un contexto internacional más exigente para los
emergentes" complica al mercado, advirtieron desde Cohen.
Por su parte, en el
plano local, la fuerte inflación, las escasas reservas del Banco Central y el
elevado déficit fiscal en un año electoral preocupan a los inversores.
Bonos y riesgo país
En el segmento de
renta fija, los bonos soberanos nomindados en dólares frenan racha
negativa y se empiezan a registrar algunos rebotes, como el Bonar 2038 ( 2,2%); y el Bonar 2030 ( 0,8%). En
cambio retroceden, el Bonar 2041 (-1,9%); y el Global
2025 (-1,6%).
Así, el riesgo país argentino se
mantenía casi sin cambios en 2.086 puntos básicos. |