Los dólares financieros arrancaron la corta semana sin una tendencia
uniforme, con el MEP anotando su mayor suba
diaria en un mes, en una jornada marcada por las dudas sobre el futuro
de las tasas de interés en las plazas financieras mundiales.
Así, en la bolsa
porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el bono Global 2030- refleja una mínima
variación respecto del viernes 17 de febrero, y se ubica en $369,65 (-0,05%).
Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista es del 89,4% y toca un nivel
mínimo desde el 12 de enero pasado.
Por su parte,
el dólar MEP- también operado con el bono Global 2030-
registra su avance diario más importante desde el 20 de enero pasado, al subir
$3,54 (1%) a $359,13. En consecuencia, el spread con el oficial se
ubica en 84%.
En el mercado
paralelo, en tanto, el dólar blue se mantiene estable en el día a $377, según un
relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña, con lo cual
la brecha cambiaria se ubica al 93,14%, el menor nivel en poco más de un mes y
medio.
Esto sucede en un
contexto en el que el Banco Central viene de una semana en la que debió
desprenderse de u$s470 millones por sus intervenciones en el mercado de
cambios.
Las ventas que
acumula la autoridad monetaria en lo que va de febrero -u$s903 millones- y
constituyen el peor resultado desde principios de noviembre.
Por otra parte, el
ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo el último fin de semana una de
trabajo con su equipo económico para avanzar sobre los objetivos planteados
para el segundo semestre.
Massa y sus
funcionarios trabajaron sobre cuatro lineamientos de gestión: lucha contra la
inflación, estabilización financiera, ordenamiento del gasto público y programa
de crecimiento de la inversión productiva, indicó el Palacio de Hacienda.
Cotización del
dólar Qatar, miércoles 22 de febrero
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- sube $2,02 y opera a $403,12.
Este tipo de cambio
aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y
crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del
dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 22 de febrero
El dólar ahorro o
dólar solidario -que
incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible
del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- gana
$1,67 y se ofrece a $332,57.
Cotización del
dólar ahorro, miércoles 22 de febrero
El dólar ahorro o
dólar solidario -que
incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible
del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- gana
$1,67 y se ofrece a $332,57.
Cotización del
dólar mayorista, miércoles 22 de febrero
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, sube $2,01 y se ofrece a $195,20.
Cotización del
dólar CCL, miércoles 22 de febrero
El dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el GD30- se aprecia 45 centavos y opera a $369,63. Así, la brecha con el tipo
de cambio mayorista alcanza el 89,36%.
Cotización del
dólar MEP, miércoles 22 de febrero
El dólar MEP o dólar Bolsa-operado
con el GD30- sube $2,51 y se ofrece a $359,13. En efecto,
el spread con el oficial se ubica en 83,98%.
Cotización del
dólar cripto, miércoles 22 de febrero
El dólar cripto o dólar Bitcoin pierde 0,05% a $365,77, según
el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Más notas sobre
Dólar y Dólar blue
-El súper dólar frenó disparada a la espera de nuevas pistas de la Fed
sobre tasas
-Dólar financiero: el CCL cerró debajo de los $370 y el MEP cortó racha de
4 subas al hilo
-Dólar, inflación y plazo fijo: "recalculando" inversiones |