El sentimiento bajista se mantiene firme en torno a la moneda común y lleva al EUR/USD a retroceder hasta la zona de 1.0630 por primera vez desde principios de enero.
El EUR/USD sigue débil ante la recuperación del USD El par EUR/USD pierde terreno por tercera sesión consecutiva el viernes en medio de la recuperación hasta ahora ininterrumpida del dólar estadounidense, que lleva al índice del dólar DXY a extender la reciente ruptura de la barrera de 104.00. El par ha acelerado sus pérdidas en las últimas horas como respuesta a la persistente narrativa de línea dura de los funcionarios de la Fed (esta vez Mester y Bullard), mientras que los resultados más firmes de lo esperado en los datos de EE.UU. también se sumaron a la renovada fortaleza en el dólar. En cuanto a los datos de la zona euro, los precios de producción IPP en Alemania se contrajeron un 1.0% mensual en enero y subieron un 17.8% en los últimos doce meses. Además, en Francia, el IPC subió un 0.4% intermensual en enero y un 6.0% respecto al mismo mes de 2022. Más adelante en la sesión, también se publicarán los resultados de la Cuenta corriente de la eurozona.
¿Qué podemos esperar del Euro?
El EUR/USD parece estar bajo presión y pone a prueba la zona de mínimos de varias semanas cerca de 1.0630 durante la sesión europea del viernes. Mientras tanto, la evolución de los precios de la moneda común debería seguir de cerca la dinámica del dólar, así como los posibles próximos movimientos del BCE después de que el banco central subiera 50 puntos básicos en su reunión de la semana pasada. Volviendo a la zona euro, parece que la preocupación por una recesión se ha disipado, aunque sigue siendo un factor importante para sostener la recuperación de la moneda común, así como el discurso de línea dura del BCE.
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD retrocede un 0.29% en el día, cotizando en 1.0640. Una caída por debajo de 1.0629 (mínimo del 17 de febrero) tendría como objetivo 1.0481 (mínimo del 6 de enero) en camino hacia 1.0326 (SMA de 200 días). Por otro lado, la siguiente barrera alcista se sitúa en 1.0804 (máximo del 14 de febrero), seguida de 1.1032 (máximo del 2 de febrero) y 1.1100 (nivel redondo).
|