En la jornada, el dólar contado con
liquidación (CCL) descendió $1,30 (-0,4%) hasta $368,52. Así, la brecha con el
tipo de cambio mayorista alcanzó el 91,6%. En cambio, el dólar MEP trepó 95
centavos ( 0,3%) a $356,23. En efecto, el spread con el oficial se ubicó en
85,2%.
El dólar financiero cerró sin una tendencia
definida este miércoles 15 de febrero, ya que el "contado con liquidación" (CCL) cayó
por cuarta jornada consecutiva, mientras que el MEP subió y tocó máximos de ocho ruedas, en momentos en que el Banco Central (BCRA) compromete
seriamente sus reservas para asistir al mercado.
En la Bolsa, el dólar CCL -operado con el bono Global 2030- descendió $1,30 (-0,4%) hasta $368,52.
Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista alcanzó el 91,6%.
En cambio, el dólar Bolsa -operado con
el bono Global 2030- trepó 95 centavos ( 0,3%) a $356,23. En efecto, el spread
con el oficial se ubicó en 85,2%.
En el mercado paralelo, a su vez,
el dólar blue cedió $1 hasta los $378.
Las golpeadas reservas del Banco
Central sufrieron un fuerte cachetazo este miércoles cuando el país debió cancelar una importación anticipada de energía, al
margen de la demanda genuina de divisas que soporta el mercado.
Las arcas de la autoridad monetaria cedieron unos 292 millones de
dólares en la ronda cambiaria mayorista, de los cuales solo unos 30 millones
correspondieron a la demanda importadora privada, para ceder de las reservas en
febrero unos 1.000 millones de dólares, dijeron operadores.
"De esta manera, los 3.465
millones de dólares que la Argentina iba a gastar (en 2023) se reducen a 1.313
millones, generando, por un lado, un ahorro de salida de divisas de más de
2.100 millones de dólares, y por el otro, un ahorro fiscal de más de 500.000
millones de pesos", dijo Gustavo Quintana de PR Corredores de
Cambio.
El país ahorrará divisas con la
importaciones por barco de gas natural licuado (GNL) gracias a los bajos
precios internacionales del hidrocarburo, dijo la semana anterior el ministro
de Economía, Sergio Massa.
Además, las reservas del BCRA se vem
afectada por una disminución en las liquidaciones de
divisas del sector agroexportador y un reciente plan de recompra de deuda
externa, lo que pone en riesgo el cumplimiento de las metas
planteadas en un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
firmado un año atrás.
"El agro liquida cada vez menos y
el BCRA vende cada vez más divisas. Las reservas internacionales siguen en baja
y se hace muy difícil que cumpla la meta de reservas internacionales netas de
marzo", dijeron desde Cohen.
En este marco, el riesgo país medido por el banco JP Morgan subía 41 puntos, a
2.010 unidades. Este indicador de referencia frente a los bonos
estadounidenses retomó la línea por arriba de los 2.000 puntos básicos, por
primera vez desde el 11 de enero.
El Ministerio de Economía captó este miércoles 401.680 millones de pesos (2.088 millones de
dólares) en una licitación de cuatro títulos del Tesoro con vencimientos en
2023 y 2027.
Por su parte, el BCRA mantendrá estable su tasa de interés de referencia
en 75% anual esta semana a pesar de una creciente inflación, lo que hace
desvanecer las esperanzas de un posible recorte, dijeron fuentes y analistas a
Reuters.
Cotización del
dólar Qatar, miércoles 15 de febrero
El dólar Qatar -que
incluye un 30% del impuesto PAÍS, un
45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales- trepó 88 centavos y
se ofreció a $398,94.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de
débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del
dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 15 de febrero
El dólar turista o tarjeta -minorista
más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta
u$s300 por mes- se apreció 77 centavos y
finalizó a $349,07.
Cotización del
dólar ahorro, miércoles 15 de febrero
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30%
del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a
las Ganancias y de Bienes Personales- ganó 73 centavos y culminó a $329,13.
Cotización del
dólar mayorista, miércoles 15 de febrero
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, trepó 39 centavos a $192,38.
Cotización del
dólar cripto, miércoles 15 de febrero
El dólar cripto o dólar Bitcoin
pierde 0,2% a $369, según el promedio entre los exchanges
locales reportados por Coinmonitor. |