Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó por primera vez en 4 ruedas y el riesgo país superó los 2.000 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/02 - 10:00 Ambito.com
 Recomendar  Imprimir

El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedió y cortó con una racha de tres subas consecutivas, al descender un 1,4%, a 254.969 unidades, luego de subir un 0,3% el martes. Este referencial se destaca a nivel global con un incremento del 26,2% en pesos en lo que va del año.

La bolsa porteña descendió este miércoles 15 de febrero por primera vez en cuatro jornadas dadas las dudas de los inversores sobre el futuro de la economía, en momentos en que el Banco Central (BCRA) compromete seriamente sus reservas para asistir al mercado y una fuerte inflación golpea a la economía local.

De la mano de una baja del dólar CCL, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedió y cortó con una racha de tres subas consecutivas, al descender un 1,4%, a 254.969 unidades, luego escalar un 0,3% el martes. Este referencial se destaca a nivel global con un incremento del 26,2% en pesos en lo que va del año.

Entre las acciones con mayores bajas, figuraron YPF (-4%), Agrometal (-3,1%); y Banco BBVA Argentina (-2,1%).

La alta inflación (IPC), que fue del 6% en enero y alcanzó al 98,8% en la medición interanual, induce colocaciones en el mercado bursátil a modo de coberturas, comentan operadores.

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein. explicó en la víspera que el Gobierno sigue "trabajando desde la macro y desde la micro, para que la inflación baje significativamente". "Esperamos que, hacia fines de año, el IPC se acerque al 3%, con inflación en el año rondando 60%", sostuvo.

Las plazas externas se mantuvieron atentas a los datos de ventas minoristas de Estados Unidos, en medio de preocupaciones de que la alta inflación y un mercado laboral ajustado llevarían a la Reserva Federal a más aumentos de las tasas de interés este año.

En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas finalizaron con mayoría de bajas, lideradas por YPF (-3,1%); Transportadora de Gas del Sur (-2,7%); e Irsa (-2,1%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares profundizaron su racha negativa y perdieron hasta más de 4%. Los mayores descensos resultaron para el Global 2046 (-4,5%); el Global 2041 (-3,5%); y el Global 2035 (-2,4%).

Así, el riesgo país medido por el JPMorgan trepó 1,8% y volvió a superar los 2.000 puntos básicos, al terminar en 2.005 unidades.

En cuanto a los títulos en pesos, los papeles CER, tras el dato de inflación de enero (6%), se observaron subas a lo largo de toda la curva tanto de Leceres como de Bonceres, arrojando aumentos promedio de 0,4%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET