Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sigue de racha: anotó su sexta suba en las últimas 7 jornadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/02 - 10:00 Ambito.com
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña subió este martes luego de conocerse el dato de inflación de enero en Argentina y tras la difusión del IPC estadounidense, mayor a la esperada, con recompra de tenencias como resguardo financiero. 

La bolsa porteña subió este martes tras conocerse el dato de inflación de enero en Argentina y tras la difusión del IPC estadounidense, por lo que los inversores buscaron cobertura, en momentos donde el Banco Central (BCRA) no logra frenar la sangría de reservas.

El S&P Merval ganó un 0,3%, a 258.463,48 unidades de la mano de los papeles energéticos y financieros, tras aumentar casi el 3,7% durante las anteriores dos sesiones.

En la jornada, las acciones de mayor ascenso resultaron Grupo Supervielle ( 3,7%), Cresud ( 2,9%) y Grupo Financiero Galicia ( 2,9%). Y las pérdidas más representativas las tuvieron Agrometal (-4,5%), Telecom Argentina (-3,2%) y Ternium Argentina (-3,1%).

En Wall Street, el S&P 500 perdió un 0,03%, a 4.136,03 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite subió un 0,6%, a 11.959,08 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,5%, a 34.081,52 unidades.

En este contexto, los títulos argentinos que cotizan en la bolsa neoyorquina subieron hasta 5,7% de la mano de IRSA y Cresud ( 3,5%). En tanto, descendieron Bioceres (-2,5%) y Telecom Argentina (-2,5%).

En la jornada, se dio a conocer el dato mensual del IPC que estuvo en línea a lo esperado por analistas, quienes habían arrojado un avance promedio del 5,9%, acelerando 0,8 décimas respecto de diciembre. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un 6,8%.

Por su parte, la inflación de Estados Unidos en el mes de enero fue mayor a lo esperado, aunque menores que el mes anterior. De esta manera la inflación en término interanual subió al 6,4% por encima del 6,2% esperado y por debajo del 6,5% de diciembre, lo que sigue confirmando la ralentización de la suba de precios, pero no al ritmo deseado. Será clave este dato para la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed).

"El mercado se mueve con los activos de alta liquidez y son aquellos que te permiten ubicarte bajo la sombra de la inflación y la devaluación. Ya se descuenta que los precios minoristas podrán rondar entre un 5,5% y el 6,5% en enero, nada hará cambiar la decisión por tenerse oficializado el número final", sostuvo el analista Marcelo Rojas.

Una misión del FMI realiza una revisión de las cuentas del país, en el marco del acuerdo firmado hace un año que establece metas para la acumulación de reservas del BCRA y el financiamiento del déficit fiscal, entre otros objetivos.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos volvieron a ceder hasta 1,5% liderados por el Global 2041, seguido del Global 2029 (-1,4%) y el Global 2035 (-1,2%). A contramano, culminó en alza el Global 2038 con un avance del 2%.

En cuanto a los títulos en pesos, en los papeles CER se observaron subas a lo largo de toda la curva de Leceres, sobresaliendo el X18S3 que sube 2,7%. Por su parte, los Bonceres finalizaron mixtos alternando leves subas y bajas, destacándose el ascenso de 0,9% en el TX28.

Así, el riesgo país medido por el JPMorgan sube 0,46% a 1.975 puntos básicos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET