En la Bolsa, el dólar contado con
liqui (CCL) descendió 76 centavos (-0,2%) hasta $370,11, aunque durante la
jornada llegó a ceder hasta casi $368. Así, la brecha con el tipo de cambio
mayorista alcanzó el 92,8%. Por su parte, el dólar MEP cerró casi estable a
$355,28. En efecto, el spread con el mayorista se ubicó en 85,1%.
El dólar financiero encadenó este martes 14 de febrero su tercera caída en
forma consecutiva, aunque se mantuvo por encima de los $370 y la brecha se
sostuvo arriba del 90%, en una jornada que la que se confirmó una aceleración
de la inflación en enero, mientras que el Banco Central (BCRA)
volvió a perder reservas para atender necesidades del mercado.
En la Bolsa, el dólar contado con
liqui (CCL) -operado con el bono Global 2030- descendió 76 centavos (-0,2%)
hasta $370,11, aunque durante la jornada llegó a ceder hasta casi $368. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista alcanzó el 92,8%.
Por su parte, el dólar MEP -operado con el bono Global 2030- cerró casi estable
a $355,28. En efecto, el spread con el mayorista se ubicó en 85,1%.
En el mercado paraelo, el dólar blue también finalizó sin variantes a $379, luego de trepar durante la jornada hasta los $381.
El mercado operó atento a la oublicacicón del IPC de enero, que mostró
un alza del 6% (desde el 5,1% de diciembre) para acumular un incremento del
98,8% en los últimos 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (INDEC).
Persistentes necesidades de divisas
del mercado para afrontar vencimientos obligaron al BCRA a
desprenderse de unos 35 millones de dólares de sus reservas, con lo
que el saldo en lo que va del mes resulta negativo en unos 516 millones
de dólares, comentaron operadores.
Operadores señalaron que la pérdida de reservas también obedece a la
recompra de bonos por unos 1.000 millones de dólares anunciada el mes pasado
con el fin de mejorar el perfil de la deuda soberana. Analistas no descartan
que el Gobierno instrumente a la brevedad algún incentivo para exportaciones
agrícolas ofreciendo un tipo de cambio preferencial, en línea a los denominados
'dólar soja I y II' de septiembre y diciembre pasado.
El Ministerio de Economía recibió siete
ofertas de entidades financieras para un préstamo 'repo' por unos 1.000
millones de dólares con tasa inferior a 10%, reveló el martes una fuente
cercana a negociación. Analistas estiman que la operación estaría destinada a
incrementar las arcas del BCRA.
Una misión del FMI realiza una revisión de las cuentas del país, en el
marco del acuerdo firmado hace un año que establece metas para la acumulación
de reservas del BCRA y el financiamiento del déficit fiscal, entre otros
objetivos.
El riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan subía seis puntos
básicos hasta un nivel de 1.979 unidades.
Los mercados externos digerían un dato de la inflación en Estados Unidos
que estuvo dentro de lo esperado y que aumentó la probabilidad de que la
Reserva Federal adopte una política monetaria menos restrictiva.
Cotización del
dólar Qatar, martes 14 de febrero
El dólar Qatar -que
incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible
del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- subió 50 centavos a $398,06.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y
crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del
dólar turista o dólar tarjeta, martes 14 de febrero
El dólar turista o tarjeta -minorista
más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el
exterior de hasta u$s300 por mes- se apreció 44 centavos a $348,30.
Cotización del
dólar ahorro, martes 14 de febrero
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a
las Ganancias y de Bienes Personales- se encareció 41 centavos
a $328,40.
Cotización del
dólar mayorista, martes 14 de febrero
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, trepó 34 centavos y cerró a $191,99.
Cotización del
dólar cripto, martes 14 de febrero
El dólar cripto o dólar Bitcoin
sube 0,4% a $370,75, según el promedio entre los exchanges
locales reportados por Coinmonitor.
|