Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a un soporte clave
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/02 - 09:53 Fxstreet.com
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD ha comenzado a presionar a la baja tras las fuertes oscilaciones del martes.
  • 1.0700 se alinea como primer soporte clave a corto plazo.
  • Es probable que el EUR/USD se mantenga a la baja en caso de que sigan dominando los flujos de refugio seguro.

El EUR/USD ha perdido tracción y ha retrocedido hacia 1.0700 a mediados de semana tras haber repuntado hasta su nivel más alto en dos semanas por encima de 1.0800 como reacción instintiva a los datos de inflación de EE.UU. del martes. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés por parte de los compradores y podrían producirse pérdidas adicionales en caso de que el sentimiento del mercado no mejore.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó el martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual bajó al 6.4% en enero desde el 6.5% de diciembre. Esta cifra superó ligeramente las expectativas del mercado, que esperaban un 6.2%. En términos mensuales, el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la Energía, subió un 0.4%, como se esperaba. Y lo que es más importante, los detalles subyacentes del informe revelaron que la inflación de los servicios básicos, a la que la Fed presta gran atención, se situó en el 7.2% anual.

Estas cifras mostraron a los mercados que la desinflación no ha ganado fuerza en enero y recordaron que es improbable que la Reserva Federal contemple la idea de un giro en su política monetaria. Según la herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de que el banco central estadounidense mantenga estable la tasa de política monetaria en mayo, tras una subida de 25 puntos básicos en marzo, bajó del 20% al 16% antes de la publicación de los datos del IPC.

Apoyado por las expectativas en torno a la Fed y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., el índice del dólar DXY se mantiene en territorio positivo por encima de 103.50. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.4% y un 0.7% en el día, lo que refleja un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados, beneficioso para el dólar.

En la agenda económica europea se publicarán los datos de producción industrial de diciembre. A menos que estos datos ofrezcan una sorpresa significativa, es poco probable que provoquen una reacción notable en el par. En la segunda mitad del día se publicarán las ventas minoristas de enero en Estados Unidos. Tras la contracción del 1.1% de diciembre, se prevé que las ventas minoristas aumenten un 1.8% en enero. Aunque estos datos no deberían influir demasiado en la política de la Fed, una buena cifra podría ayudar al dólar a mantener su fortaleza y viceversa.

Los participantes del mercado también prestarán mucha atención al comportamiento de los principales índices de Wall Street. En caso de que los mercados bursátiles estadounidenses abran en territorio negativo y continúen presionando a la baja, el EUR/USD podría seguir bajo presión bajista en la segunda mitad del día.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD no logró mantenerse por encima de la media móvil simple (SMA) de 50 periodos en el gráfico de cuatro horas, a pesar de haber probado este nivel varias veces el martes. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico retrocedió por debajo de 50, lo que sugiere que los compradores permanecen al margen.

A la baja, 1.0700 (nivel psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) se alinea como soporte clave. Un cierre de cuatro horas por debajo de dicho nivel podría desencadenar un nuevo retroceso hacia 1.0645/50 (nivel estático) y 1.0600 (nivel psicológico).

La resistencia provisional se sitúa en 1.0730 (SMA de 50 periodos) por delante de 1.0760 (50% de retroceso de Fibonacci). En caso de que el par supere esta última resistencia, es probable que se enfrente a otro fuerte obstáculo en 1.0775, donde se encuentra la SMA de 200 periodos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET