- El EUR/USD ha logrado recuperarse modestamente desde mínimos de varias semanas.
- Los inversores podrían abstenerse de apostar contra el Dólar antes de los datos clave de inflación del martes.
- Es probable que la percepción del riesgo impulse al par en la segunda mitad del día.
El par EUR/USD ha recuperado sus pérdidas diarias después de haber tocado su nivel más bajo desde principios de enero por debajo de 1.0660 durante la sesión asiática del lunes. Sin embargo, a la espera de los datos clave de la inflación estadounidense del martes, es poco probable que los participantes del mercado apuesten en contra del Dólar. El viernes, la encuesta preliminar de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento de los consumidores en febrero mostró que las expectativas de inflación a un año aumentaron hasta el 4.2% desde el 3.9% de enero. Esta lectura ayudó al dólar estadounidense a mantener su fortaleza frente a sus rivales de cara al fin de semana y obligó al par EUR/USD a terminar la semana en números rojos. A primera hora del lunes, el Índice del Dólar DXY se mantiene firme y limita la subida del EUR/USD. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados y el repunte de la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia dificultan el avance del par. No se publicarán datos macroeconómicos de relevancia y los inversores se mantendrán atentos a la percepción del riesgo. En el momento de escribir, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registran una modesta caída. En caso de que los principales índices de Wall Street giren al alza después de la campana de apertura, el EUR/USD podría extender su recuperación y viceversa. Sin embargo, es probable que la acción del par se mantenga confinada dentro de niveles técnicos clave. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el responsable de política monetaria del BCE, Fabio Panetta, asistirán a la reunión del Eurogrupo en Bruselas. Más tarde, la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, hablará sobre "Independencia, previsibilidad y adaptación de la supervisión y regulación de la banca" en un acto organizado por la Asociación de Banqueros Estadounidenses. El EUR/USD se ha recuperado tras acercarse al soporte de 1.0645 (nivel estático) durante la sesión asiática. Con esta última acción, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas subió de 30, lo que sugiere que el par está llevando a cabo una corrección técnica. Al alza, 1.0700 (nivel psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) se alinea como primera resistencia. En caso de que el par se estabilice por encima de ese nivel, es probable que se enfrente a los siguientes obstáculos en 1.0725 (media móvil simple de 20 periodos) y 1.0760/70 (50% de retroceso de Fibonacci, SMA de 200 periodos). A la baja, el soporte de 1.0645 (nivel estático) se mantiene intacto por encima de 1.0600 (nivel psicológico). Un cierre diario por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a una caída prolongada hacia 1.0535 (nivel estático). |