Buenos Aires, 30/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Los vendedores mantendrán el control mientras se mantenga la resistencia de 1.0760
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/02 - 09:48 Fxstreet.com
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD ha conseguido rebotar desde los mínimos de varias semanas.
  • El par se enfrenta a un nivel de resistencia clave en 1.0760.
  • Los comentarios contradictorios de los responsables del BCE dificultan la recuperación del Euro.

El par EUR/USD ha protagonizado un modesto rebote a primera hora del miércoles tras haber encontrado soporte cerca de 1.0700 el día anterior. La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta, pero podría observarse una recuperación prolongada en caso de que los vendedores no logren defender el nivel de 1.0760.

El martes, los comentarios mixtos de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) dificultaron que el Euro superara a sus rivales. El responsable del BCE, Francois Villeroy de Galhau, afirmó que no estaban muy lejos del pico de la inflación. El responsable de política monetaria del BCE, Joachim Nagel, reiteró que serán necesarias nuevas subidas significativas de tasas y añadió que las tasas del BCE aún no son restrictivas. Por último, Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, adoptó un tono neutral al afirmar que los funcionarios del BCE subirán las tasas clave en 50 puntos básicos (pb) en marzo, sin comprometerse después a ninguna medida política adicional.

Por otro lado, el presidente del FOMC, Jerome Powell, reconoció que el informe de empleo de enero fue más fuerte de lo que se esperaba. Powell añadió que es posible que tengan que hacer algo más en materia de tasas si siguen obteniendo datos sólidos sobre el mercado laboral o una mayor inflación.

Los comentarios del presidente, sin embargo, no parecen estar teniendo un impacto significativo en las expectativas de subida de tasas. La herramienta FedWatch del CME Group apunta a una probabilidad cercana al 70% de dos subidas de 25 puntos básicos en marzo y mayo, prácticamente sin cambios desde antes de la entrevista de Powell.

El miércoles no se publicarán datos macroeconómicos de relevancia y los inversores seguirán de cerca las declaraciones de los bancos centrales. El presidente de la Fed de Nueva York, Williams, el presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, y el presidente de la Fed de Minneapolis, Kashkari, pronunciarán sendos discursos a lo largo del día. El posicionamiento de los mercados sugiere que el Dólar tiene el potencial de seguir ganando fuerza en caso de que los comentarios de la Fed hagan que los mercados sigan valorando una subida de tasas en mayo. Por otro lado, un tono optimista en las perspectivas de inflación podría limitar las ganancias de la moneda estadounidense y permitir que el EUR/USD extienda su corrección alcista.

Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan mixtos en los primeros compases de la sesión europea. Los principales índices de Wall Street registraron fuertes ganancias el martes y la continuación del apetito por el riesgo en la segunda mitad del día podría pesar sobre el dólar y viceversa.

Análisis Técnico del EUR/USD

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se mantiene por debajo de 50 después de haber salido del territorio de sobreventa por debajo de 30, lo que sugiere que el reciente rebote del EUR/USD es una corrección técnica y no el comienzo de una reversión.

Al alza, 1.0760 (media móvil simple (SMA) de 200 periodos, SMA de 20 periodos, 50% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) se alinea como resistencia clave. Si el par supera este nivel y comienza a utilizarlo como soporte, podría continuar subiendo hacia 1.0800 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.0820 (38.2% de retroceso de Fibonacci).

Por otro lado, 1.0700 (nivel psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci) actúa como fuerte soporte, tal y como confirmó el movimiento del martes. Un cierre de cuatro horas por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a un descenso prolongado hacia 1.0645 (nivel estático) y 1.0600 (nivel psicológico, nivel estático).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET