- El EUR/USD ha logrado mantenerse por encima de 1.0700 tras la caída del lunes.
- El presidente del FOMC, Jerome Powell, hablará más tarde en el día.
- La perspectiva técnica a corto plazo apunta a condiciones de sobreventa.
El par EUR/USD ha logrado protagonizar un modesto rebote tras haber caído por debajo de 1.0700 a mínimos de casi un mes a primera hora del martes. La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que podría producirse una corrección técnica. En la sesión americana, los participantes del mercado prestarán mucha atención al discurso del presidente del FOMC, Jerome Powell. El cambio negativo observado en el sentimiento de riesgo impulsó al dólar estadounidense el lunes y obligó al par EUR/USD a mantenerse a la baja. A primera hora del martes, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizaban ligeramente a la baja. En caso de que los flujos monetarios de refugio seguro continúen dominando los mercados financieros después de la campana de apertura de Wall Street, el EUR/USD podría tener dificultades para ganar tracción. Jerome Powell hablará en el Club Económico de Washington más tarde en el día. La semana pasada, el presidente del FOMC hizo todo lo posible para convencer a los mercados de que no tenían previsto recortar la tasa de política monetaria y que podrían volver a subirla en mayo. Sin embargo, cuando Powell reconoció que el proceso desinflacionista había comenzado, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron en picado y el dólar se vio sometido a una fuerte presión vendedora. Sin embargo, el impresionante informe de empleo de enero, publicado el viernes, recuperó las expectativas de los halcones de la Fed e impulsó al dólar. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados valoran en un 71.8% la probabilidad de una subida de 25 puntos básicos en mayo. Si Powell reitera que la fortaleza del mercado laboral les permitirá mantener la política restrictiva a lo largo del año, el dólar podría conservar su fortaleza. Por otra parte, una visión optimista de las perspectivas de inflación podría limitar la subida de la moneda por el momento. Como se mencionó anteriormente, el posicionamiento de los mercados sugiere que el dólar estadounidense tiene más espacio al alza en caso de que Powell emita un mensaje de línea dura. El par EUR/USD se mantiene a un paso de 1.0700, el 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se mantiene en territorio de sobreventa por debajo de 30. Si el par logra rebotar, es probable que se enfrente a una fuerte resistencia en 1.0760 (media móvil simple (SMA) de 200 periodos, 50% de retroceso de Fibonacci). Un cierre de cuatro horas por encima de ese nivel podría atraer compradores y abrir la puerta a una recuperación prolongada hacia 1.0800 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.0820 (SMA de 20 periodos, 38.2% de retroceso de Fibonacci). Por el contrario, si el par cae por debajo de 1.0700 y comienza a utilizar ese nivel como resistencia, podría sufrir pérdidas adicionales hacia 1.0645 (nivel estático) y 1.0600 (nivel psicológico, nivel estático). |