Por Eren Sengezer -
Tras la fuerte caída registrada en la segunda mitad de la semana pasada, el
par EUR/USD parece haber entrado en una fase de consolidación
ligeramente por debajo de 1.0800 a primera hora del lunes.
La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una
inclinación bajista y 1.0760 se alinea como soporte crítico.
El viernes se dio a
conocer un impresionante informe de empleos de enero en EE.UU., con las
nóminas no agrícolas aumentando en 571.000 nuevos puestos de trabajo. Esta
cifra superó ampliamente las expectativas del mercado de 185.000 e impulsó al
dólar estadounidense. Otros detalles de la publicación revelaron que la
inflación salarial anual, medida por las ganacias medias por hora, descendió al
4.4%. Sin embargo, el dato de diciembre del 4.6% fue revisado al alza hasta el
4.9%, lo que no permitió que la débil inflación salarial de enero tuviera un
impacto negativo en la valoración del dólar estadounidense.
A primera hora del
lunes, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan en
terreno negativo. Anta la ausencia de publicaciones de gran impacto, el dólar
podría preservar su fortaleza frente a sus rivales en caso de que los
principales índices de Wall Street continúen presionando a la baja tras la
campana de apertura.
En la agenda
económica europea se publicarán las ventas minoristas de enero, que según
las previsiones registrarán un descenso mensual del 2.5%. A primera hora de la
sesión, los datos de Alemania mostraron que los pedidos de fábrica
aumentaron un 3.2% en diciembre, frente a la estimación del 2% de los analistas,
pero no lograron ayudar al Euro a afianzarse.
Por último, la
presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, pronunciará un
discurso a las 18:00 GMT. Si Lagarde recuerda a los mercados que es poco
probable que pongan fin al ciclo de endurecimiento tras un nuevo aumento de 50
puntos básicos en las tasas clave en marzo, las pérdidas del EUR/USD podrían
seguir siendo limitadas.
Análisis Técnico
del EUR/USD
El Índice de Fuerza
Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se mantiene por debajo de 40, lo
que sugiere que hay cierto margen a la baja antes de que el EUR/USD se
vuelva técnicamente sobrevendido.
A la baja, 1.0760 (media
móvil simple (SMA) de 200 periodos, 50% de retroceso de Fibonacci de la última
tendencia alcista) se alinea como soporte clave. En caso de que el EUR/USD
caiga por debajo de ese nivel y comience a utilizarlo como resistencia, podría
presionar a la baja hacia 1.0730 (nivel estático) y 1.0700 (nivel
psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci).
Por otro lado, la
resistencia provisional se sitúa en 1.0800 (nivel psicológico, nivel
estático) antes de 1.0820 (38.2% de retroceso de Fibonacci). Un
cierre de cuatro horas por debajo de este último nivel podría desalentar a los
vendedores y abrir la puerta a una recuperación hacia 1.0860, donde se
encuentra la SMA de 100 periodos. |