La bolsa porteña comienza febrero con pérdidas este
miércoles y quiebra la tendencia alcista registrada en enero tras ganancias del
25%. En esta jornada, los ADRs y bonos ceden hasta 2% y el riesgo país se
mantiene en los 1.800 puntos básicos.
El S&P Merval cede un 1,44%, a 249.888,85 puntos, tras ganar un 3,12% en la víspera.
"El índice de la bolsa local acumula un 25% de suba en lo que va del año y
parece no aflojar con el impulso alcista. Se ubica en los 254.000 puntos y
debería superar la zona de 262.000, la cual supo ser una resistencia en las
últimas dos subas del índice, para que la tendencia no se debilite", dijo
Mauro Natalucci, de Rava Bursátil.
Por su parte, las
plazas externas operaban descensos en medio de las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense podría poner fin a las
subidas de las tasas de interés en su reunión de este miércoles. En este marco,
los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de caídas
de hasta el 2,2% liderados por YPF (-4,9%), Galicia (-2,5%), Transportadora Gas
del Sur (-1,3%). Los únicos avances de la jornada lo registra IRSA (1,8%),
Holcim (0,6%) y San Miguel (1,6%).
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares
ceden hasta 2,5% encabezados por el Bonar 2035, Bonar 2029 (-0,7%), Global 2041
(-0,6%) y el Global 2035 (-0,6%). Se destaca el alza en el Bonar 2038 de hasta
0,3%. Así, el riesgo país elaborado
por el banco JPMorgan cae dos unidades a 1.820 puntos.
Los bonos en el
mercado extrabursátil mejoraban en promedio un 0,5% encabezados por las
emisiones dolarizadas. En enero subieron un 13,8% en promedio.
"Enero 2023 fue un mes netamente positivo para la renta fija, con
influencia de los anuncios del Ministerio de Economía en cuanto a la recompra
de bonos (...), sumado a los trascendidos de búsqueda de préstamos
con organismos multilaterales para ampliar el 'buyback' (recompra de
bonos)", dijo la correduría Tavelli y Compañía. |