Buenos Aires, 31/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval rebota impulsado por acciones energéticas y financieras
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/02 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa local rebota este martes 31 de enero impulsado por acciones energéticas y financieras, luego de dos caídas al hilo.

En el cierre de mes, las acciones y los bonos operan con selectivas alzas con lo que buscan consolidar sus recientes mejoras. El mercado de activos inició un camino alcista al promediar el mes tras el anuncio de una recompra de deuda externa por u$s1000 millones. Por su parte, los mercados externos mantienen la cautela a la espera de la decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre su política de tasas de interés que anunciará el miércoles. Los inversores esperan que la FED suba las tasas de interés en 25 puntos básicos y un día después se estima que el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo anunciarán alzas de 50 puntos.

El S&P Merval mejora un 1,3%, a 249.126,08 puntos, tras perder 3,31% en la víspera por tomas de ganancias. El principal índice del mercado acumula en enero una mejora del 23%."Los operadores se presentan más dispuestos a ensayar una corrección, la cual venían postergando más allá de resultar saludable y oportuna", aseguró un operador.

El avance del Merval en el primer mes del año es liderado por acciones de los segmentos energético y financiero y se destaca como una de las de mayor alza entre sus pares globales, comentaron operadores.

Los papeles que más avanzan en el panel central de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) son YPF ( 4,1%), Transportadora de Gas del Norte ( 3,4%) y Grupo Galicia ( 3,4%).

Por su parte, los papeles argentinos que operan en Wall Street avanzan hasta 2% de la mano del Grupo Financiero Galicia, seguido de YPF (2%), Banco Superville (1,9%) y Pampa Energía (1,7%). A contramano, descienden Edenor hasta 1,2%, Globant S.A (-1,1%) y Corporación América (-1,1%).

En relación a la compra de bonos, en el mercado suponen que habrá novedades: "varios analistas especulan con la posibilidad de que se extienda el monto destinado a la recompra de estos instrumentos", estimó Fernando Staropoli de Rava Bursátil.

"El hecho más importante del día gira en torno a un nuevo pago al Fondo Monetario (FMI) por un total de 1.400 millones de dólares. En el corto plazo complica la acumulación de reservas en el Banco Central, pero es un paso obligado para afrontar la próxima reunión con el organismo y así poder disponer en marzo de un nuevo desembolso por 5.000 millones", señaló.

Argentina firmó en marzo un acuerdo de facilidades extendidas a 30 meses con el FMI para refinanciar una deuda por 44.000 millones de dólares que establece metas para la acumulación de reservas del BCRA y el financiamiento del déficit fiscal, entre otros objetivos.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan dispares con subas de hasta 1,7% encabezados por el Global 2029, Bonar 2035 (1,5%) y el Global 2038 (1,1%). Caen, por su parte, el Global 2041 (-1,4%), Bonar 2029 (-0,6%) y el Bonar 2041 (-0,5%). Así, el riesgo país elaborado por el banco JPMorgan sube 1% a 1.824 puntos por primera vez en tres jornadas.

Operadores señalan que la recompra de deuda externa tuvo como objetivo que los bonos en dólares suban más que los de pesos para así descomprimir el mercado de cambios en momentos de reducida liquidación de divisas por parte del sector agropecuario.

"Enero va camino a cerrar el mes con la peor liquidación de divisas por parte de exportadores desde 2007", dijo el analista financiero Salvador Vitelli y señaló que "atraso cambiario, cepo y adelanto de liquidaciones bajo los "Dólar Soja" (dólar especial para exportadores de soja) propician un enero con sequía de divisas".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET