Buenos Aires, 31/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico : El Euro podría recuperar el nivel de 1.0900 gracias a una inflación caliente en la UE
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/02 - 07:51 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - El par EUR/USD se ha recuperado y ha roto una racha de tres días de pérdidas el martes, después de haber encontrado soporte cerca de 1.0800. El par continúa subiendo hacia 1.0900 a primera hora del miércoles y los datos de inflación de la zona euro podrían desencadenar el próximo gran movimiento del par antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

La aversión al riesgo reinante en los mercados ayudó al dólar estadounidense a fortalecerse frente a sus rivales durante la primera mitad del martes. Después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. anunciara que el Índice de Coste del Empleo subió un 1% en el cuarto trimestre, frente a las expectativas del mercado del 1.1%, el dólar estadounidense volvió a estar bajo presión de venta y provocó un rebote del par EUR/USD.

En la Eurozona, se espera que el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), el indicador de inflación preferido del Banco Central Europeo (BCE), se sitúe en enero en el 5.1% anual, con un descenso mensual del 0.2%. En caso de que el IPCA subyacente aumente inesperadamente en términos mensuales, el EUR/USD podría estirarse al alza con los inversores apostando por una mayor fortaleza del Euro por una perspectiva de línea dura de la política monetaria del BCE. Por otra parte, una lectura negativa en el IPCA subyacente mensual podría limitar la subida del par, al menos hasta el evento de la Fed.

Se espera que el Banco Central de EE.UU. aumente su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos (pb) hasta el rango del 4.50%-4.75%. Esta decisión por sí sola no debería provocar una reacción del mercado, ya que está totalmente descontada en el precio. En caso de que la Fed, o el presidente del FOMC, Jerome Powell, confirmen que podrían pausar las subidas de tasas después de elevar la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos más en marzo, es probable que el dólar estadounidense se enfrente a una renovada presión de venta. Aunque es probable que Powell siga oponiéndose a las expectativas del mercado de un recorte de tipos a finales de año, es poco probable que los inversores estén convencidos de que la Fed vaya a mantener las tasas tan altas durante tres trimestres.

Por otro lado, es probable que el dólar estadounidense supere a sus rivales en caso de que Powell reste importancia a las cifras de inflación más bajas y deje la puerta abierta a una subida de tipos más en mayo.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD cayó por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de cuatro horas el martes, pero no logró un cierre por debajo de ese nivel. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico se recuperó por encima de 50, mostrando que los compradores aún no están listos para rendirse.

Al alza, 1.0900 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como primera resistencia. Una vez que el par supere ese nivel y comience a utilizarlo como soporte, podría apuntar a la zona de 1.0920/30 (nivel estático, máximo de varios meses) antes de apuntar a 1.0980 (soporte anterior, nivel estático).

Mirando hacia abajo, 1.0840 (SMA de 100 periodos) podría considerarse el primer soporte técnico por delante de 1.0820 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) y 1.0800 (nivel psicológico, nivel estático). Un cierre diario por debajo de ese último nivel podría considerarse un avance bajista significativo y atraer a nuevos vendedores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET