La directora gerente del Fondo Monetario Internacional
(FMI), Kristalina Georgieva, dijo este
jueves que la probabilidad de una recesión mundial es ahora de un
25%, pero la entidad sigue instando a los bancos
centrales a seguir endureciendo la política monetaria para luchar contra la inflación.
Georgieva dijo al comienzo de las reuniones anuales del FMI y el Banco
Mundial que unas tasas de interés más altas pueden reducir la inflación,
incluso con la guerra de Rusia en Ucrania todavía en marcha, porque enfriarán
la demanda, reducirán los precios de los productos básicos,
incluidos los de la energía y los alimentos, y aliviarán las presiones del
mercado laboral.
Por otro lado, la directora gerente del FMI destacó
el "compromiso" del Gobierno argentino por cumplir el programa que
firmó con ese organismo en marzo de este año. La funcionaria
sostuvo que el ministro de Economía, Sergio Massa, "se ha tomado muy en
serio el compromiso de cumplir" con lo acordado.
En ese marco, insistió en que el jefe del Palacio de Hacienda "se
ha tomado muy en serio la necesidad de controlar la inflación", algo que,
a su criterio, es "lo que espera el pueblo argentino".
"Somos
plenamente conscientes de que, no solo en Argentina, en muchos países hay una
presión popular que va en contra de lo que es mejor para la gente: presión para
aumentar el gasto cuando no se puede pagar y cuando alimenta la inflación", enfatizó.
También reconoció: "En el Fondo Monetario
nunca pensamos que un programa está grabado en piedra si las condiciones
cambian significativamente. Pero no vamos a ser flexibles contra los intereses
del pueblo argentino".
"Siempre
tenemos que tomar en cuenta sus intereses, asegurándonos que nuestro programa
realmente pueda ayudar a anclar la economía y en el tiempo darle acceso a los
mercados. Hay factores políticos, existen en todos los países. Obviamente,
estaremos siguiendo con mucha atención en el tiempo y actuaremos acorde", subrayó.
La Asamblea del Fondo Monetario, que se realiza todos los años, comenzó
el miércoles y terminará este viernes; participan ministros de Economía de los
países miembros de ese organismo.
Durante la semana pasada, el FMI aprobó el cumplimiento de las metas del
segundo y tercer trimestre comprometidas por Argentina en el Acuerdo de
Facilidades Extendidas. |