Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: analistas sugieren un plan de estabilización
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/10 - 08:01 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Vencer la inflación requiere un plan de estabilización en forma de shock, pero, a su vez, para que este pueda tener éxito se debe lograr credibilidad y crear las circunstancias que hagan improbable que un próximo gobierno se desvíe de los objetivos iniciales. Esta fue la principal conclusión de analistas que participaron del seminario “Estabilización económica y opciones de reforma en la Argentina”, celebrado en Washington, Estados Unidos.

En este encuentro, organizado por Instituto de las Américas de Georgetown y el Centro de Investigación Económica de Georgetown, expusieron sus ideas, entre otros, Guillermo Mondino, de la Universidad de Columbia; Pablo Guidotti, de la UTDT, y Domingo Cavallo, exministro de Economía.

Para Cavallo, no hay dudas de que se necesita un plan de estabilización, al estilo del que él aplicó junto con Carlos Menem en los 90. “El plan de la Convertibilidad estuvo acompañado por la reforma del Estado y la apertura de la economía. Cuando lo implementamos y eliminamos la inflación, el Gobierno tuvo mucho apoyo político y se ganó la reelección”, recordó.

Según Cavallo, lo que deberá hacer un nuevo gobierno es estabilizar rápido la inflación para lograr el apoyo político y popular que necesitará para hacer luego las reformas necesarias. “Se necesita reducir el déficit fiscal, no evitar todos los ajustes, regularizar los precios relativos y abrir la economía. Y agregó: “Un nuevo gobierno se va a encontrar con un clima político favorable para poder implementar estas reformas”.

Mondino coincidió en que se necesita un programa de estabilización, pero agregó que para eso se debe construir algo creíble. Su propuesta de acción consiste en un plan de estabilización en dos etapas: la primera, de shock, y la segunda, de gradualismo. “Debe fijarse una tasa de interés por sobre 100% anual, 10% por mes, hacerse una reforma fiscal profunda en la primera etapa, realinear los precios relativos, asegurar la independencia del Banco Central, reducir el sobran te monetario y romper la inercia de la suba de precios con un proceso de coordinación”, detalló.

Guidotti subrayó que si el Gobierno decide abordar los problemas, obtendrá resultados muy rápidamente. “En la actual situación, no hay espacio para el gradualismo”, dijo. Para él, lo que tiene que ocurrir es que el Banco Central vuelva a la carta orgánica de 1992, con lo que se restringiría completamente la relación con el Tesoro Nacional y quedaría limitada a reglas transparentes. “Sin la consolidación fiscal, nos movemos cada vez más en la dirección de otra crisis de deuda doméstica”, concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET