Por Eren Sengezer - El par EUR/USD ha tenido dificultades para
hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección, minetras los inversores se
abstienen de comprometerse con grandes posiciones antes del informe sobre la
inflación de septiembre en Estados Unidos.
El miércoles, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine
Lagarde, reconoció que han iniciado conversaciones sobre el endurecimiento cuantitativo.
Mientras tanto, "no tengo ningún indicio de que con medidas de hasta 75
puntos básicos no podamos alcanzar nuestros mandatos de estabilidad de precios
con una inflación del 2% a medio plazo", dijo el responsable de la
política del BCE, Klaas Knot. Sin embargo, estos comentarios no han servido
para que la moneda común gane fuerza.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará las cifras
del índice de precios al consumo (IPC) de septiembre a las 12:30 GMT.
Los participantes del mercado prestarán mucha atención a la lectura mensual del
IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la
energía y no está distorsionada por los efectos de base.
Las expectativas del mercado apuntan a un aumento del 0,5% del IPC
subyacente mensual en septiembre. El miércoles, Neel Kashkari dijo que se
decidirá si se suben las tasas de interés en incrementos de 50 o 75 puntos
básicos en las próximas reuniones. Por lo tanto, probablemente se
necesitaría una sorpresa al alza significativa para que los mercados empezaran
a considerar una subida de tipos de interés de la Fed de 100 puntos básicos en
noviembre. Sin embargo, es probable que un informe sobre la inflación permita
al dólar mantenerse firme frente a sus principales rivales. Según la
herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de una subida de tipos de
75 puntos básicos en noviembre es del 81%.
Por otro lado, una lectura igual o inferior al 0.4% probablemente
desencadene una recuperación de los mercados bursátiles estadounidenses y haga
que el dólar se debilite como reacción inicial.
Análisis Técnico del EUR/USD
La perspectiva técnica a corto plazo no apunta a un
sesgo direccional, ya que el RSI en el gráfico de cuatro horas
continúa moviéndose lateralmente ligeramente por debajo de 50. Además, el
EUR/USD sigue comerciando cerca de la SMA de 20 períodos, lo que refleja
la indecisión del par.
0.9680 (nivel estático, límite inferior del rango operativo)
aparece como soporte provisional por delante de 0.9650 (nivel
estático). Con un cierre de cuatro horas por debajo de este último, el EUR/USD
podría seguir presionando a la baja hacia 0.9600.
Al alza, 0.9720 (61.8% de retroceso de Fibonacci e la
última tendencia alcista) forma una resistencia inmediata antes de 0.9760 (SMA
de 100 períodos) y 0.9780 (50% de retroceso de Fibonacci). |