Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El oficialismo apura el Presupuesto e intentará darle media sanción el miércoles que viene
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/10 - 07:52 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto, junto a Marcelo Casaretto y Sergio Palazzo

Por Feder4uico Millennar - Al inicio de la tercera reunión de sesiones informativas, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, confirmó que el oficialismo planea darle media sanción al Presupuesto 2023 la semana que viene.

Este martes fue el turno del ministro de Transporte, Alexis Guerrera; del presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el titular de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, entre otros. La semana pasada habían estado en la comisión los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Heller detalló que el próximo jueves los diputados comenzarán a discutir en profundidad la letra del proyecto y que espera poder emitir un dictamen el martes 18. Esto permitiría, “si todo sale bien”, que las autoridades de la Cámara de Diputados convoquen a una sesión especial para el miércoles 19. Este adelantamiento del cronograma oficial ampliaría el margen para que el Senado termine el trámite parlamentario antes de que comience diciembre.

Por su parte, desde Juntos por el Cambio se mostraron más inclinados a no apurar el tratamiento y mantener la fecha original: 26 de octubre. “No entendemos por qué lo quieren apurar, pero algunos sospechan que se lo quieren sacar de encima para debatir algún otro proyecto como la eliminación de las PASO”, comentó un diputado radical.

“No cuenten con la Coalición Cívica para sesionar la semana que viene. Nosotros quedamos que, de mínima, le íbamos a dar un mes a este proceso. Le pido que vaya reconsiderando, presidente”, le dijo Juan Manuel López al titular de la comisión.

“El jueves veremos qué tan cerca o tan lejos estamos, y si estamos cerca no hay razón para sesionar la semana que viene”, contestó Germán Martínez.

Laura Rodríguez Machado, del PRO, insistió: “No están dadas las condiciones para un tratamiento exprés”. “El año pasado apuraron el debate y decían que las modificaciones se hacían en el recinto, se juntaban con las autoridades de la Cámara atrás de la cortina. Nosotros no vamos más atrás de la cortina”, agregó.

“Están tratando de buscarle el pelo al huevo. Ya llevamos 31 horas de debate dividido en cinco jornadas”, replicó Martínez.

En la bancada oficialista se muestra optimistas ya que los grandes lineamientos macroeconómicos, como la tasa de inflación del 60% y los 2 puntos de crecimiento económico, fueron calificados como “medianamente realistas” por la oposición, por lo que el Frente de Todos confía en que logrará una amplia aprobación “en general” del proyecto de ley, con críticas en algunos artículos específicos.

Reclamos por los subsidios al transporte público del Interior

El diputado oficialista Jorge Romero, de Corrientes, al igual que el radical Jorge Rizzotti, de Jujuy, y el cordobés Ignacio García Aresca, del Interbloque Federal coincidieron en reclamar al ministro de Transporte un aumento en los subsidios al transporte público del interior del país. En ese sentido, coincidieron en que la disparidad de tarifas entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y la mayoría de las provincias es “injusta”.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Alexis Guerrera, ministro de Transporte

También pidieron que a través de un decreto de necesidad y urgencia el Gobierno aumente la partida actual de $46 mil millones a $59 mil millones tal como se acordó en la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.

Ceriani dijo que su cartera “está trabajando” para conseguir más fondos para este año. “Pero no puedo confirmar ni garantizar que eso sea posible”, dijo.

En cuanto a los subsidios, destacó que los fondos destinados al interior del país crecerán de $46 mil millones a $66 mil millones, mientras que en el AMBA caerán de $125 mil millones a $104 mil millones, “que habrá que balancear con una adecuación tarifaria”. Así, el funcionario dio a entender que el Gobierno no planea destinar más fondos que los presupuestados.

Los bloque del interior señalaron a infobae que el aumento a $66 mil millones “ni siquiera llega a cubrir la inflación proyectada en el Presupuesto”. Por eso reclaman que la partida llegue “mínimamente” a $100 mil millones. 
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET