Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares se derrumban hasta 6% y el riesgo país opera por encima de los 2.800
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/10 - 07:41 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Bonos y acciones argentinas se derrumban hasta 6% este martes 11 de octubre, en medio de un reacomodamiento de carteras tras la inactividad por los dos feriados, por lo que los activos buscan alinearse en una semana clave a la espera del dato de inflación de Argentina y de los Estados Unidos. En ese contexto, los mercados externos operan a la baja por los persistentes temores de una recesión global y nuevas alzas en tasas de interés por la presión inflacionaria.

Los bonos soberanos en dólares caen hasta 6% de la mano de los globales G2038D, seguido del GD29D(-4,7%) y GD30D (-3,7%). A contramano, suben el AL41D (2,1%) y el AL35D (-0,5%). Así, el riesgo país sube por segunda jornada consecutiva por encima de los 2.800 puntos básicos.

S&P Merval y ADRs

S&P Merval de BYMA cede un 2,61%, a 140.874,16 puntos, empujado por las empresas del sector energético y en sintonía con las principales bolsas globales.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes la segunda revisión del programa económico, por lo que libera un desembolso por 3.800 millones de dólares, en momentos que los analistas argentinos pronostican una inflación del 100,3% para 2022. Esta semana se conocerá el índice de inflación que estará por encima del 7%, según las estimaciones del mercado.

Por su parte, las acciones argentinas que operan en Wall Street caen hasta 3% lideradas por Mercado Libre, Edenor (-2,3%) y Banco Superville (-2,2%). Las únicas subas de hasta 1% pertenecen a Loma Negra, Corporación América (0,6%), Grupo Financiero Galicia (0,5%) y Telecom Argentina (0,2%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET