El dólar
financiero cae a mínimos en tres
semanas este martes 11 de octubre tras anotar el jueves pasado su segunda caída semanal consecutiva. El dólar blue, por su parte, salta $2 y opera a $279 luego
de alcanzar los $282 a media rueda.
En al Bolsa, el dólar
Contado con Liquidación (CCL)-operado con el
Global 2030- cayó este martes 1% a $304. Así, la brecha con el tipo de
cambio oficial mayorista alcanzó el 101,7%. El también llamado dólar
cable tocó mínimos desde el 20 de septiembre, cuando cotizó en $302,89.
A su vez, el dólar MEP -valuado con el Global 2030- bajó 1,7% a $288,15. En consecuencia, el spread con
el oficial llegó al 91,2%.
Por su parte, el Banco Central (BCRA)
cerró la semana pasada, con saldo negativo para sus reservas ante una notoria
disminución de liquidaciones de exportadores de soja tras la finalización de un incentivo para el sector
durante septiembre.
Operadores comentaron que la
entidad debió desprenderse de unos 58 millones de dólares de
sus arcas para atender necesidades del mercado, con lo que acumuló entre lunes y jueves un resultado negativo de unos 44
millones de dólares.
Dólar oficial
El dólar hoy -sin los impuestos- sube $1,21 y cotiza a
$157,50 este martes 11 de octubre, según el promedio que surge
de los bancos del sistema financiero local. El dólar
en el Banco Nación, sube 75 centavos
y se comercializa a $156 - sin los
impuestos.
El dólar
ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales- sube $2 y opera a $259,88.
El dólar
turista o tarjeta -minorista
más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales- aumenta $2,12 y cotiza a
$275,63.
Dólar blue
El dólar blue salta $2 este martes 11 de octubre y opera a
$279 luego de alcanzar los $282 a media rueda. Se trata de la primera suba desde el 27 de
septiembre, con la que borra toda la caída que registró el pasado jueves,
cuando cerró a $277.
La brecha además retoma su
suba, aunque sigue alejada del 90%, según el relevamiento
de Ámbito en el Mercado
Negro de Divisas. |