Por Eren Sengezer - El EUR/USD ha definido su rango
operativo a corto plazo antes de los datos clave.
Las perspectivas del par a corto plazo apuntan a un
sesgo neutral.
El dólar podría seguir en retroceso en caso de que
los mercados bursátiles estadounidenses repunten.
El par EUR/USD ha logrado rebotar después
de caer por debajo de 0.9700 el martes. Sin embargo, el par parece tener
dificultades para lograr impulso direccional antes de que se publique el jueves
el informe clave sobre la inflación de septiembre en Estados Unidos.
El martes, el retroceso de los rendimientos de los
bonos del Tesoro de EE.UU. dificultó que el dólar siguiera superando a sus
rivales durante la sesión americana y ayudó al EUR/USD a mantenerse.
La encuesta mensual del Banco de la Reserva Federal de Nueva York sobre las
expectativas de los consumidores mostró el martes que las expectativas de
inflación a un año se redujeron a un nuevo mínimo de 12 meses del 5.4%, desde
el 5.7% de la encuesta de agosto, lo que provocó un descenso de los
rendimientos.
El miércoles, el sentimiento de los mercados
parece mejorar, con los futuros de los índices bursátiles estadounidenses
subiendo entre un 0.4% y un 0.65% en el día. En caso de que los principales
índices de Wall Street registren ganancias convincentes tras el comercio mixto
del martes, el dólar podría debilitarse frente a sus rivales y abrir la puerta
a una subida del EUR/USD.
En la agenda económica de EE.UU. se publicará el
miércoles el índice de precios al productor (IPP) de septiembre, pero
los inversores podrían abstenerse de abrir grandes posiciones de cara a las
esperadas cifras del índice de precios al consumidor (IPC) del jueves.
Ver: Previa del IPC en EE.UU: Altas expectativas pueden desencadenar
oportunidad de compra del dólar – Tres escenarios
Más tarde, la presidenta del Banco Central Europeo,
Christine Lagarde, pronunciará un discurso, pero es poco probable que dé nuevas
pistas sobre la magnitud de la próxima subida de tasas.
Análisis Técnico del EUR/USD
El RSI en el gráfico de cuatro horas
continúa moviéndose lateralmente ligeramente por debajo de 50, apuntando
a un sesgo neutral/ligeramente bajista. Además, el EUR/USD no logró un
cierre de cuatro horas por encima de la SMA de 20 períodos después de haber
probado ese nivel en la sesión europea. Por otro lado, el par se mantiene a
flote por encima del canal descendente.
A la baja, el soporte estático parece haberse
formado en 0.9680. En caso de que el EUR/USD caiga por debajo de ese nivel
y lo confirme como resistencia, podría bajar hacia 0.9650 (nivel
estático) y 0.9600 (nivel psicológico).
Las resistencias se sitúan en 0.9720 (SMA
de 20 periodos, 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia
alcista), 0.9780 (50% de retroceso de Fibonacci, SMA de 100 periodos)
y 0.9800 (nivel psicológico). |