Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Septiembre mostró una desaceleración del consumo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/10 - 07:46 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Lunes 10 - Septiembre no fue un buen mes ni para los bienes durables ni para el consumo en general. La compraventa de autos usados registró una baja de 15,08% respecto de igual mes de 2021, debido a una sensible caída en la oferta de vehículos, según un informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Frente a agosto, la merma fue de 4,7%, mientras que en los 9 primeros meses acumuló un retroceso de 2,89% frente a igual período de2022.

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también registró una caída en las ventas en los comercios minoristas de 3,5% interanual, mientras que frente a agosto pasado reflejaron una merma de 1,4%.

A diferencia de los automóviles, la venta minorista aún reporta números positivos ( 0,5%) en el acumulado del año, aunque con la baja de 3,5% en septiembre, suman tres meses consecutivos de caídas.

Hay otro indicador que muestra la consolidación de un cambio de tendencia ya que se volvió a frenar el consumo con tarjetas de crédito en pesos y en dólares.

En septiembre, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó los $ 6.061.237 millones, representando una suba equivalente a un aumento del 72,8% anual, valores que se encuentran muy cercanos a la inflación. El uso de tarjetas de crédito mostró un fuerte freno con relación a los incrementos mensuales que tenía. En el último mes, el incremento de su uso fue de 2,6%, muy por debajo de la inflación”, dice un trabajo de First Capital Group.

“En septiembre, las operaciones con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.797.127 millones (2,6% respecto al cierre del mes pasado), muy por debajo de la inflación esperada. Se observa una fuerte desaceleración en el incremento en relación a agosto en donde hubo un incremento de 6,1%.● 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET