Sábado 8 - Por Eugenia D'apice - Con una oferta de 20.258 vacíos, un 46,57% superior a la anterior, de 13.821 cabezas, se concretaron las ventas del martes entre y miércoles en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Las subastas se desarrollaron con poca competencia entre los compradores y los precios de casi todas las categorías y clasificaciones expuestas registraron leves pérdidas respecto de la semana anterior.
El Índice General del miércoles, de 252,760 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 1,23% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 249,686 pesos, pero en la comparación con los $252,6964 del viernes 28 implicó una pérdida del
5,28%. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 415,23 kilos.
Los novillos, con 2861 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 14,17% en el total negociado, de 20.188 vacíos, y un peso promedio de 480,42 kilos.
Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $280/300 por los livianos; $280/300 por los medianos; $270/290 por los pesados, y $265/285 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue de $320 y se pagó por un lote con 431 kilos de promedio. El miércoles el Índice Novillo cerró en $276.712, un 1,28% por debajo de los $280.315 del miércoles anterior y un 0,89% por detrás del cierre el viernes 28, de $279.208.
Para la venta de las
categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganadero 10.268 animales,
equivalentes al 50,86% del total comercializado. La fluctuación de los valores
corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 4796 animales vendidos,
$320/340 por los livianos con 300/350 kg; $300/330 por los medianos con 351/390
kg, y $290/310 por los pesados con 391/430 kg, y en vaquillonas, con 5472
cabezas, $290/320 por las livianas; $275/290 por las medianas, y $265/280 por
las pesadas.
Los valores máximos fueron, en
novillitos, $350 por dos lotes livianos con 318 y con 344 kilos; $340 por
medianos con 355, 356 y con 375 kg, y $335 por pesados con 391 kg, y en
vaquillonas, $332 con 278 kg; $313 con 356 kg, y $290 con 391, 398 y con 408
kilos.
Con 6375 cabezas, equivalentes al 31,58 por ciento del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas, el mayor precio obtenido en la categoría fue de $310 y se pagó por un lote con 436 kg de promedio.
Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 230 a 240 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 210 a 230 pesos. En el tipo conserva y fabrica se asignó $180/190 por las más encarnadas y $170/180 por las inferiores.
En el balance de las dos primeras jornadas de ventas de la semana, las hembras sumaron 11.847 cabezas, con una participación del 58,68% en el total vendido.ß |