Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La economía que viene: inminente suba de las tasas de interés y ¿nuevo ajuste del cepo?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 08:27 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

La economía que viene: inminente suba de las tasas de interés y ¿nuevo ajuste del cepo?

Por Claudio Zlotnik - Más temprano que tarde, el Banco Central volverá a ajustar las tasas de interés de referencia para la economía. La medida, otra vez, tendrá un impacto en el costo de los créditos bancarios a empresas y también en las líneas para el consumo. Como contrapartida, habrá -a la vez- una mejora en el rendimiento de los plazos fijos.

La magnitud del alza se determinará en la reunión de directores del BCRA, muy probablemente después de que el Indec confirme la aceleración inflacionaria que atraviesa la economía en los últimos meses. Y que, lejos de aminorar, se acentuó durante septiembre.

En la actualidad, la tasa efectiva anual tanto de las Leliqs como los plazos fijos se encuentra en el 107,1%. La idea de algunos directores del Banco Central es elevar ese rendimiento entre cinco y seis puntos adicionales.

La aceleración en la suba de los precios está a la vista, incluso en el rubro de los alimentos, que por lógica tiene un impacto político y social de envergadura.

Inflación récord

De acuerdo al monitoreo de "alta frecuencia", septiembre finalizó con una suba de los precios de los alimentos por arriba del 8%. Un nivel récord para el año.

Una suba que no se vio ni a principios de año ni en julio, cuando la aceleración inflacionaria marcó los peores registros de este difícil 2022, que terminará al menos con un índice del 100%.

Según aquellos registros que imitan la canasta del INDEC, los alimentos se encarecieron entre 8,2% y 8,5% el mes pasado.

De confirmarse el dato por el INDEC el próximo viernes 14, cuando el Instituto divulgue la inflación del mes pasado, tendrá un impactante efecto político: resulta imposible que los salarios puedan siquiera igualar la evolución de los precios de los alimentos.

A la vez, dejará a las mediciones de la pobreza y de la indigencia del primer semestre totalmente relegados ante la nueva y complicada realidad económica y social.

¿Y el cepo cambiario?

En simultáneo con la suba de las tasas de interés, positivas en relación a la inflación proyectada para los próximos meses, es probable que haya un ajuste en las reglas del cepo cambiario.

Sergio Massa fue enfático, la semana pasada, cuando dijo que habrá una custodia total sobre los dólares de las reservas. "Ahora cada dólar que entró al Banco Central lo tenemos que cuidar", avisó.

Las próximas medidas se tomarán en función de lo que suceda con las reservas. Ayer, martes, en el primer día sin ingresos por el "dólar soja", el BCRA adquirió apenas u$s3 millones. La expectativa es que el flujo negativo vuelva en las próximas jornadas: está claro que las liquidaciones de divisas estarán por debajo de las ventas por las importaciones.

El temor -en el mercado y entre algunos funcionarios- radica en que el mercado cambiario vuelva a temblar en las próximas semanas. Sobre todo si no cambia la expectativa -por ahora negativa- de que el BCRA vuelva a recomponer sus reservas más allá del "dólar soja". IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET