Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El boleto de colectivo aumentaría más de 80% en 5 meses y para viajar en CABA se pagará un mínimo de 35 pesos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 08:24 Infobae
 Recomendar  Imprimir

La suba será otra golpe al bolsillo de la clase media, en un contexto inflacionario muy complejo, con el número de inflación que rondaría entre 6,5 y 7 por ciento para el mes de septiembre y el 100% para todo el año, según cálculos privados.

Guerrera dijo que “va a haber un ajuste” de la tarifa del transporte público “en el mes de diciembre” en todas sus modalidades, y si bien explicó que aún se está analizando el porcentaje de aumento, estimó “un promedio aproximado de 40%”.

Con ese dato y si bien aún no se publicó la tabla oficial con los tramos –estará disponible en 20 o 30 días, según fuentes oficiales–, este sería el costo de los pasajes mínimos en CABA, según el porcentaje orientativo que sugirió el Ministro de Transporte:

- Pasaje mínimo de colectivo desde diciembre: 35,28 pesos.

- Pasaje máximo de colectivo desde diciembre: 45,08 pesos.

En la actualidad, en el tramo de 0-3 km el boleto mínimo de colectivo está en $25,20; de 3-6 km pasa a $28; el de 6-12 km llega a $29,40; el tramo de 12-27 km alcanza los $30,80, y más de 27 km llega a 32,20 pesos.

Así, sumadas las subas de agosto pasado, de también 40%, y la del próximo diciembre, el incremento sería del 80%. Hasta agosto pasado, el boleto mínumo costaba 18 pesos.

En lo que respecta al servicio ferroviario, en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el boleto actual es de $17,25; en la línea Urquiza de $11,25; en las líneas Roca y Belgrano Sur de $10,75 y en la línea Belgrano Norte $9,50.

Un aumento lineal del 40% implicaría que el pasaje en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín pasaría a los $24,15, en la línea Urquiza llegaría a $15,75, en las líneas Roca y Belgrano Sur subiría a $15,05 y en la línea Belgrano Norte estaría en los 13,30 pesos.

Qué dijo el ministro

Guerrera dijo que el incremento aplicará al “área metropolitana de transporte y todo lo que es transporte federal, que es lo que regula el Estado nacional”. El funcionario anunció los aumentos en declaraciones a la agencia oficial Télam.

La suba “no va a ser exactamente igual para todas las líneas de ferrocarril ni para todas las modalidades”, añadió el ministro al ingresar al Centro Cultural Kirchner para presenciar el inicio de la capacitación de la Ley Yolanda, acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

”Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de aumento, pero aproximadamente podemos hacer un promedio aproximado de 40%”, completó Guerrera.

Por otra parte, el funcionario aclaró que la medida “no tiene que ver con la negociación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en el Ministerio de Trabajo porque el transporte interior, que es la discusión en este momento, no es jurisdicción del Gobierno nacional, más allá de que las provincias siempre ponen la presión sobre los subsidios nacionales”.

”Es jurisdicción de los gobiernos provinciales y municipales establecer las tarifas, los recorridos, las paradas, y lo que hace el Gobierno nacional es un mecanismo de subsidios”, subrayó.

En tanto, recordó que “en el pacto fiscal de 2018 había un compromiso por parte de las jurisdicciones de abandonar el mecanismo de compensaciones por parte del Gobierno nacional, pero esto no se ha cumplido producto de la Covid”.”Ese fondo compensador de interior se refortaleció y hoy seguimos con la discusión sobre cuál es el nivel de participación que tiene que tener el Gobierno federal en lo que es el transporte automotor de jurisdicción provincial o municipal”, concluyó. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET