Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares cortaron racha positiva de inicio de mes y cayeron hasta 6,7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los mercados operaron dispares este miércoles 5 de octubre. Por un lado, los bonos en dólares cortaron la racha positiva de comienzo de octubre, mientras que los ADRs operaron con con fuerza pese a la caída en Wall Street, en medio de toma de ganancias cortas ante la postura cautelosa de los inversores dada la difícil coyuntura local y externa. Por su parte, el riesgo país subió 2,5% y superó los 2.700 puntos.

Los bonos soberanos de Argentina lideraron las pérdidas del mercado el miércoles ante un incremento en la aversión al riesgo por los persistentes temores de una recesión mundial, mientras las dudas internas sobre la economía condicionan los negocios a corto plazo.

Los títulos en moneda dura cerraron con pérdidas de hasta 6,7% encabezados por el Global 2041 (-6,7%), Global 2035 y Bonar 2041 (-4,3%) y el Bonar 2038 (-4,1%). En tanto, el riesgo país medido por el JPMorgan subió 2,5% a 2.768 puntos básicos.

Las plazas externas fueron golpeadas por datos económicos débiles de Estados Unidos y un aumento de las tasas menor a lo esperado en Australia, lo que podría vaticinar un endurecimiento menos agresivo por parte de la Reserva Federal en medio de temores por los efectos de la inflación generalizada.

"Es un mercado para valientes. Quien se anima y tiene paciencia, debe saber que hay mucho margen para capitalizar los precios actuales. Esto, si Argentina no sufre ningún accidente económico", dijo Portfolio Personal Inversiones en un reporte.

En el contexto local se esperan nuevas medidas para frenar la pérdida de dólares del Banco Central, ante una inflación pronosticada en un 100% para este año, mientras que en el plano externo los rendimientos del Tesoro estadounidense aumentaban impulsados por datos que mostraron una demanda resistente de mano de obra a pesar del aumento de las tasas de interés.

El denominado dólar soja permitió a la entidad monetaria acumular unos u$s5.000 millones a sus alicaídas reservas. "Si bien esto dio aire a las reservas, en los próximos meses se deberá lidiar con los efectos colaterales: menos liquidaciones del agro y una resaca monetaria por más de 1 billón de pesos que vía absorción del BCRA aumentó la bola de nieve de (letras) 'Leliqs'", dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

S&P Merval y ADRs

Los papeles argentinos que cotizan en Nueva York operaron mixtos con avances de hasta 6,7% de la mano de YPF ( 6,7%); Transportadora Gas del Sur (3,2%) y Edenor (2,4%). Los retrocesos más destacados los marcaron Globant (-2%), Grupo Financiero Galicia (-1,9%) y Ternium (-1,8%).

"Las ADR argentinas en Nueva York, si bien acumulan varias ruedas de suba, no terminan de definir una tendencia alcista y oscilan entre valores fijos", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil.

Por último, el S&P Merval de BYMA subió un 1,24%, a 146.722,87 puntos, sostenido por la tendencia en los ADRs locales cotizados en Nueva York y el empuje de los papeles del sector energético.

Entre las acciones que más subieron se destacaron las de YPF ( 8%), seguidas por las de Transportadora de Gas del Sur ( 5,4%) y las de Central Puerto ( 3,4%).

Por el contrario, las bajas las encabezaron los títulos de Aluar (-3,3%); Transener (-1,8%) y las de Grupo Financiero Valores (-1,4%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET