Por Equipo FXStreet - Esto es lo que necesita saber
para operar hoy jueves 6 de octubre:Tras una nueva jornada de volatilidad el miércoles, los mercados
financieros se mantienen relativamente tranquilos a primera hora del
jueves, mientras los inversores reevalúan su posicionamiento de cara
al esperado informe de empleos NFP del viernes en Estados Unidos. El índice del
dólar se mantiene en territorio negativo por debajo de 111.00, los futuros de
los índices bursátiles estadounidenses cotizan sin cambios y el rendimiento de
los bonos a 10 años fluctúa por encima del 3.7%. Más adelante en la sesión, los
datos de las ventas minoristas de la zona euro y las minutas de la reunión
de política monetaria del Banco Central Europeo podrían generar un nuevo
impulso. La agenda económica de EE.UU. incluirá las solicitudes iniciales de
subsidio de desempleo semanales y algunos discursos de responsables de la
política monetaria del FOMC.
La aversión al riesgo en los mercados, en medio de la escalada de las
tensiones geopolíticas, ayudó al dólar a borrar algunas de las pérdidas que
sufrió frente a sus principales rivales a principios de la semana.
Además, los datos optimistas sobre el empleo en el sector privado de ADP y
el informe del PMI de servicios del ISM dieron un impulso adicional al dólar.
Durante la sesión americana, los comentarios de la Fed, de tono agresivo,
reavivaron las expectativas de una nueva gran subida de tasas en noviembre.
Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados están valorando una
probabilidad de casi el 70% de una subida de tipos de la Fed de 75 puntos
básicos en noviembre.
Mientras tanto, la OPEP anunció que ha decidido reducir la
producción de petróleo crudo en 2 millones de barriles diarios a partir de
noviembre. Como respuesta, la Casa Blanca dijo que el presidente estadounidense
Biden estaba decepcionado por la decisión "miope" del grupo.
El barril de West Texas Intermediate, que ya ha subido un 10% esta semana,
cotiza ahora con una modesta subida en el día, en 88.25$.
Tras su intento fallido de romper por encima de la paridad el miércoles,
el EUR/USD parece haber entrado en una fase de consolidación
ligeramente por encima de 0.9900 a primera hora del jueves.
El GBP/USD rompió una racha de seis días de ganancias el
miércoles, pero consiguió cerrar por encima de 1.1300. A falta de publicaciones
de datos macroeconómicos de gran impacto en el Reino Unido, el par fluctúa en
un estrecho rango en torno a 1.1330 en la mañana europea. Más tarde, se espera
que los funcionarios del Reino Unido y de la UE reanuden el debate sobre
el protocolo de Irlanda del Norte.
El oro sufrió fuertes pérdidas, pero los compradores
defendieron con éxito los 1.700$ el miércoles. El XAU/USD está tratando de recuperar
su impulso alcista y ahora se mueve modestamente al alza fue por encima de
los 1.720$.
El par USD/JPY extendió su tendencia lateral por debajo de
145.00 y no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección. El par se
mantiene dentro de su rango de 10 días en torno a 144.00.
El miércoles, el Bitcoin no pudo aprovechar las ganancias del
martes, pero terminó cerrando el día por encima del nivel clave de los 20.000$,
antes de entrar en una fase de consolidación a principios del jueves.
El Ethereum sigue subiendo hacia los 1.400$ después de haber tenido
dificultades para encontrar una dirección el miércoles. |