Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar tecno: una por una, las medidas para estimular las exportaciones en la industria del conocimiento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/10 - 07:57 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - El Gobierno nacional lanzó el "dólar tecno", un programa de estímulo a la industria del conocimiento, que le otorga beneficios a las empresas del sector en la liquidación de los dólares que generen cuando se realicen inversiones para nuevos emprendimientos o por sobre el incremental de exportaciones.

El objetivo planteado por esta medida es que el sector tecnológico alcance los u$s10 mil millones de exportaciones en 2023. La medida entrará en vigencia a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia que se será publicado en el Boletín Oficial.

El programa fue presentado esta tarde por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, durante un acto que se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

Una por una, las medidas del dólar tecno 

El plan está basado en tres medidas:

-Las empresas que realicen inversiones superiores a los u$s3 millones van a estar exceptuadas de liquidar el 20% de las divisas en el mercado único y libre de cambio cuando tenga que ver con generación de nuevos negocios o radicación de nuevas empresas.

-Las empresas tendrán libre disponibilidad del 30% de las divisas que generen por incremento de las exportaciones. Ambas medidas son acumulables.

-Las empresas que no hayan utilizado el bono de crédito fiscal que otorga el Régimen de la Promoción vigente pueden transferirlo a otra empresa por única vez.

Dólar tecno: aumento de exportaciones y sueldos competitivos

"Aspiramos a que en 2023 este sector exporte u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina", destacó el ministro de Economía.

En la misma línea señaló que otro de los objetivos es la formación de al menos 350 mil programadores en los próximos cinco años.

Massa afirmó que la medida pretende mejorar la situación de las empresas que integran la industria del conocimiento porque "la idea es que haya salarios competitivos a nivel regional para que nuestros jóvenes se queden acá".

El jefe del Palacio de Hacienda subrayó que "estamos seguros que lo mejor que tenemos para vender es el talento de los argentinos" y lanzó el desafío de "transformar el talento argentino en una marca país".

Massa subrayó que "estamos frente a una enorme revolución en donde la tecnología y el conocimiento están cambiando la producción, hábitos de consumo y sociales". IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET