Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar financiero cede hasta $5: MEP vuelve a operar debajo de los $300
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/10 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero inicia el mes en baja este lunes 3 de octubre, y el MEP perforaba los $300, en momentos en que se aguardan nuevas medidas económicas, tras finalizar la aplicación del tipo de cambio especial a exportadores de soja que permitió recuperar reservas al Banco Central (BCRA).

El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- cae 0,6% a $307,06. En efecto, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 109,7%. El también denominado "dólar cable" viene de registrar una caída semanal de $3,27 (-1,5%), aunque durante septiembre aumentó $16,13 ( 5,5%).

Por su parte, el dólar MEP -valuado con el Global 2030- pierde $4,90 (-1,6%) y vuelve a operar debajo de los $300 (opera a $297,58). Así, el spread con el oficial alcanza el 105,3%. Durante la semana pasasa, el también denominado "dólar Bolsa" anotó una merma de 66 centavos (-0,2%), pero a lo largo del mes se apreció $19,40 ( 6,9%).

En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue se hunde $4 hasta los $284, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el dólar oficial queda en el 91,4%. A lo largo de la semana pasada, el dólar paralelo registró un avance de $1 (-0,4%), aunque durante septiembre cedió $2 ( 0,7%).

Las bajas de los tipos de cambio paralelos se dan en medio de un mejor clima inversor luego de que el Banco Central (BCRA) recuperara reservas durante septiembre gracias a la aplicación de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se mostró optimista al anunciar que el país cumplió con las metas del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras incrementar las reservas del BCRA. El funcionario dijo que la medida permitió el ingreso de 7.646 millones de dólares a la entidad monetaria.

"El equipo económico parece haberse envalentonado con la compra récord de reservas y está dispuesto a “cuidarlas” de ahora en más. De aquí se desprende que no habrá salto discreto del tipo de cambio (al menos promovido por el gobierno) y que se reforzará el “Cepo” todo lo necesario para ir administrando las reservas compradas", estimaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Esta tarde el Gobierno anunciará medidas relacionadas con la 'economía del conocimiento'.

"El “dólar soja” superó ampliamente el objetivo al conseguir liquidaciones del agro (...). Si bien esto da aire a las reservas, en los próximos meses se deberá lidiar con los efectos colaterales: menos liquidaciones del agro y una resaca monetaria por más de 1 billón de pesos que vía absorción del BCRA aumentó la bola de nieve de Leliqs", dijo Roberto Geretto de Fundcorp. Agregó que "así, todo hace indicar que en los próximos meses volverán las dudas y la presión en el mercado de cambios".

La "tensión política, un cepo que no parece que vaya a ablandarse, con las restricciones fiscales para bajar la inflación, nos parece que los gestos de Massa y su pragmatismo cumplieron un rol positivo para que la Argentina se aleje dos pasos del precipicio", señaló Econviews. "Pero estos gestos difícilmente alcancen para una baja de la inflación o para que el PBI per cápita crezca en el año electoral", remarcó.

Por su parte, el mercado de Brasil subía luego de que el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro superara el domingo las estimaciones de las encuestas asegurándose una segunda vuelta y las plazas globales mejoraban luego que el Reino Unido diera marcha atrás a su plan de recortar la tasa más alta del impuesto sobre la renta.

Dólar oficial

El dólar hoy -sin los impuestos- sube 63 centavos este lunes 3 de octubre a $154,88 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista gana $1 a $154,25 - sin los impuestos.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personalesgana $1,55 a 256,06.

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personalesavanza $1,65 a $271,58.

El dólar mayoristaque regula directamente el BCRA aumenta este lunes $1,03 a $148,35.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET