Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se renueva cupo para comprar dólar ahorro: quiénes pueden acceder a los u$s200
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/10 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 1 - A partir de este lunes 3 de octubre se renovará el cupo mensual del dólar ahorro. Se trata del máximo de u$s200 que los ahorristas minoristas pueden adquirir en los bancos.

La cotización se ubica en $254,51 y se negocia unos $33,49 por debajo del blue, que cotiza a $288 en el mercado informal. Si se contrasta con los financieros, que son legales y tienen poca restricciones, la diferencia se ensancha más en el Contado con Liqui que opera arriba de los $310. Frente al MEP, la diferencia es superior a los $44.

El dólar ahorro se puede conseguir a través del Home Banking o a través de las sucursales bancarias. Sin embargo, no todos pueden acceder.

Cabe recordar que según afirmaron desde el Banco Central, los beneficiarios del subsidio a la luz y el gas no estarán habilitados para comprar dólar ahorro.

¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?

Los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días

Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)

Los que cobraron planes sociales

Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada

Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de u$s200 mediante adquisiciones a través de terceros

Cotitulares de cuentas bancarias

Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares)

Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito

Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.

Personas beneficiadas por el Refuerzo de Ingresos.

¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar?

Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS, un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registras:

Aportes como trabajador bajo relación de dependencia;

Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos);

Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;

-Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;

-Cobro de la Prestación por Desempleo;

-Cobro de programas sociales.

-Cobro de la Asignación Universal por Hijo;

-Cobro de la Asignación por Embarazo;

-Cobro de Becas Progresar;

-Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.

-Obra social.

-Cobro del Refuerzo de Ingresos.

Además, en este documento figura si el solicitante se encuentra o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.

¿Quiénes no sufrirán percepciones por la realización de consumos en dólares con tarjetas de débito y crédito por la compra de servicios en el exterior?

-Las entidades exentas de impuestos por leyes nacionales.

-Las sociedades cooperativas.

-Las instituciones religiosas.

-Las asociaciones, fundaciones y entidades civiles de asistencia social, salud pública, caridad, beneficencia, educación e instrucción, científicas, literarias, artísticas, gremiales y las de cultura física o intelectual.

-Las entidades mutualistas.

-Las asociaciones deportivas y de cultura física.

-Las instituciones internacionales sin fines de lucro, con personería jurídica, con sede central establecida en la República Argentina.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET